Lanzan convocatoria para capacitar a 10 mil emprendedoras argentinas

Por Impulso

Los talleres virtuales del programa "Ella hace historia" tendrán tres ejes centrales: lenguaje financiero, plan de negocios y gestión de crisis. ¿Cómo participar?

Lenguaje financiero, plan de negocios y gestión de crisis son algunos de los temas que se abordarán en los talleres virtuales de la nueva edición del programa “Ella hace historia”, que ya abrió la inscripción para mujeres de la Argentina interesadas en recibir de forma gratuita educación financiera y mentoría para sus emprendimientos.

La iniciativa, que nació en 2016 y alcanzó a más de un millón de mujeres en 38 países (el 70% en América Latina y Asia), es fomentada por Facebook y la ONG Voces Vitales y buscará este año enfocarse en emprendimientos afectados por la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.

Al programa se pueden inscribir todas las mujeres que quieran mejorar sus conocimientos sobre gestión empresarial y herramientas digitales.

“Desde la que tiene su pequeño emprendimiento y quiere desarrollarlo, hasta aquellas vinculadas con empresas de la economía social”, explicó a Télam María Julia Díaz Ardaya, líder de Políticas Públicas de Facebook para Cono Sur.

EL TEMARIO

En tanto, el temario de los talleres incluye una amplia diversidad de temas: cómo armar un plan de negocios, lecciones básicas para comprender el lenguaje financiero, liderazgo personal, cómo separar las finanzas del negocio de las personales y medir el éxito de un emprendimiento, entre otros ejes.

“El programa Ella Hace Historia de Argentina articula jornadas de capacitación con jornadas de mentoreo, una oportunidad única para que 10.000 mujeres puedan aplicar esos aprendizajes en el fortalecimiento de sus propios proyectos y emprendimientos”, remarcó a Télam Ana Maria Urrutia, miembro del Board y Comité Ejecutivo Voces Vitales Argentina.

“Nuestro objetivo es llegar a las 10.000 emprendedoras y queremos hacerlo en este momento, en el que muchas personas fueron afectadas por la pandemia”, indicó Díaz Ardaya y añadió que para quienes tengan problemas de conectividad, los videos de los talleres serán enviados a través de WhatsApp.

Las capacitaciones de “Ella Hace Historia” están disponibles aquí para el público general y quienes se quieran inscribir al programa lo pueden hacer aquí.

Tags: 10 mil capacitación convocatoria ella hace historia emprendedoras gestión de crisis lenguaje financiero mujeres plan de negocios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman