Consumo: Crecieron las ventas con Ahora 12

Por Impulso

Según datos del CEP XXI las compras con este programa se incrementaron en septiembre.

Las ventas con Ahora12 se expandieron 5,9% mensual en términos reales entre la segunda quincena de agosto y la segunda de septiembre, según un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

De este modo, las ventas registradas dentro del plan de pago en cuotas, se ubicaron 8,4% por encima de la primera quincena de marzo. y el mayor impulso estuvo dado por el conurbano bonaerense, que creció 15,9% entre fines de agosto y fines de septiembre.

El informe del CEP XXI remarcó que “en julio las ventas crecieron 1% en supermercados y 5,8% en mayoristas. Los rubros de consumo esencial y el destacado incremento en los artículos electrónicos tuvieron la mayor incidencia positiva. Las compras online en supermercados siguieron afianzando su tendencia creciente (+437,4% interanual) y volvieron a ganar participación (6,1% del total)”.

Otras cifras del estudio

En septiembre, la inflación minorista subió levemente (+2,8% mensual, +0,1 p.p. frente al registro de agosto) por los aumentos estacionales en prendas de vestir y frutas y verduras. Alimentos y bebidas no alcohólicas presentó una suba de 3% desacelerándose en 0,5 p.p. con respecto al mes anterior.

El nivel general tuvo una suba interanual de 36,6%; el menor registro desde noviembre de 2018.

En cuanto al mercado laboral, el CEP XXI afirmó que “en el primer trimestre la tasa de empleo (33,4%) y la de actividad (38,4%, 4 millones de personas menos que en el segundo trimestre de 2019) fueron las mínimas desde 2003, y la de desocupación marcó su máximo desde 2004 (13,1%). En julio la cantidad de trabajadores registrados tuvo un leve aumento mensual (+0,3%) impulsado por los independientes”.

Según Indec, el salario real promedio cayó 6,9% interanual, pero sólo 0,1% mensual, en julio. El sector público (-0,8% mensual) fue el más afectado, mientras que el privado no registrado cayó algo menos (-0,6%) por menor incidencia de las rebajas para trabajadores suspendidos y el no registrado creció (+2,3%).

Fuente: Télam

Tags: Argentina CEP XXI compras consumo economía indice ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman