Perotti: “Tenemos el compromiso de trabajar por la hidrovía y el desarrollo del ferrocarril”

Por Impulso

Así lo afirmó el gobernador de Santa Fe al participar de la reapertura del taller para fabricar y reparar pares montados ferroviarios en la ciudad de San Cristóbal.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, participó  de la apertura del nuevo taller de pares montados ferroviarios en la ciudad de San Cristóbal.

Lo hizo junto al titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia y mediante video conferencia también estuvo presente el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, Daniel Vispo y Martín Gainza, presidente y vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, respectivamente.

Al inicio del acto, Perotti afirmó que “estar en San Cristóbal recorriendo la etapa final de estos talleres es poner luz a todo lo que se viene trabajando en estos meses en muchísimos sectores, y que por allí la dureza de la pandemia no nos deja mostrar en toda su magnitud”.

En este sentido, el primer mandatario santafesino destacó que “la combinación de camión y ferrocarril, transporte fluvial y marítimo es lo optimo para un país y para una región”.

Al mismo tiempo sostuvo que la provincia de Santa Fe “tiene más de 70 kilómetros de costa sobre el río Paraná, donde está la hidrovía. Casi el 80 por ciento de la producción nacional sale de esos puertos”.

Y amplió: “El Presidente de la Nación tomó pleno conocimiento de esto y asumió el compromiso con cada uno de los gobernadores que están a las orillas del Paraná, a trabajar en conjunto por la hidrovía y desarrollar fuertemente el ferrocarril”.

“Esto que estamos viviendo acá en San Cristóbal es parte de esa estrategia nacional que tiene a la provincia de Santa Fe como centro de ese desarrollo. Cuando hablamos solamente del Belgrano Cargas, 76% de todo el movimiento del ferrocarril se da en la provincia de Santa Fe”, manifestó Perotti, y finalizó: “Sacar de nuestro suelo mercadería y productos que son el trabajo de nuestros hombres y mujeres, nos van a permitir traer las divisas que tanto necesita la Argentina en este momento”.

Por su parte, Meoni afirmó que “esta semana firmamos una adenda con el gobierno Chino que nos permitirá conectar a todas las provincias del norte con Santa Fe y los puertos santafesinos, que es una inversión de más de mil doscientos millones de dólares que se van a ejecutar en los próximos cuatro meses y 700 millones en la segunda etapa”.

“Santa Fe es una de las provincias que es el corazón central de nuestro país. Necesitamos apostar todos para poder tener el desarrollo desde allí a todo el país. Son clave sus puertos, los principales puertos de la Argentina están en Santa Fe. Las vías férreas tienen que estar conectando esos puertos para que les podamos dar salida. La producción de Santa Fe es imprescindible que pueda seguir creciendo”, enfatizó Meoni.

Fuente: Télam

 

Tags: agroindustria Argentina Ferrocarriles Hidrovía meoni Omar Perotti río paraná transporte



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman