Afirman que la construcción es la nueva alternativa para invertir los ahorros

Por Impulso

La pandemia trajo desafíos y también nuevas tendencias y oportunidades vinculadas a la las inversiones inmobiliarias y el resguardo de dinero.

El presidente Alberto Fernández afirmó que la construcción de viviendas será una gran alternativa para invertir los ahorros, y aseguró que la obra pública será el gran motor de la economía pospandemia.

“Tenemos la idea de desarrollar fuertemente en el año entrante la construcción y la obra pública”, remarcó Fernández en la apertura del 56 Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, IDEA.

Destacó que “para los que quieran pensar en invertir su dinero, la construcción va a ser una gran alternativa porque vamos a darle incentivos muy fuertes”.

Especialistas en finanzas y edificación coinciden en que la pandemia trajo desafíos y también nuevas tendencias y oportunidades vinculadas a la construcción.

Por su parte, el economista Damián Di Pace indicó que “la pandemia trae nuevas tendencias y oportunidades en tipos de inversiones vinculados a la construcción”.

“Por ejemplo en depósitos, relacionado con el alto crecimiento que está teniendo el sector logístico”, señaló en un comunicado.

En ese sentido, afirmó que “parte de las empresas que no están aggiornadas hacia esa situación van a necesitar planificar nuevos puntos o centros de venta y ahí hay un nuevo formato donde la venta digital está requiriendo espacio físico para almacenamiento”.

Di Pace dijo además que “el ladrillo vuelve a ser reservorio de valor para aquellos que tienen dólares, debido a la fuerte devaluación que está teniendo el peso sobre el dólar”.

En tanto, agregó que “el anuncio del Gobierno para aquellos que tienen activos financieros y lo inviertan en la compra de terrenos y van a estar exentos de ganancias, bienes personales y el impuesto de transferencia del inmueble por tres años, es muy alentadora”.

“Estaría faltando que el comprador también tenga incentivos similares para aquel que compra el terreno y empezar a construir, para que encuentren además un incentivo similar a los efectos de procurar la venta”, analizó Di Pace.

Imágenes: Gentileza

Tags: ahorros Alberto Fernandez construcción economía finanzas inversiones obra pública pospandemia



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman