Destacan proyectos para promover la perspectiva de género en empresas

Por Impulso

En una exposición que tuvo lugar en el Senado de la Nación, referentes de la temática hablaron sobre el empoderamiento económico de las mujeres en el mercado laboral.

La subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Pilar Escalante, y la representante de ONU Mujeres en Argentina, Paula Narváez, hicieron hincapié en el Senado en el empoderamiento económico de las mujeres en el mercado laboral y la necesidad de fortalecer sus liderazgos en las empresas.

Las especialistas expusieron ante la Comisión de Banca de la Mujer del Senado donde se discutieron, por videoconferencia, diversos proyectos de ley de distinciones y promoción de la economía con perspectiva de género.

La representante interina de ONU Mujeres en Argentina, Narváez, resaltó el programa que llevan delante diferentes provincias del país, denominado “Ganar Ganar”, que apunta al empoderamiento económico de las mujeres e igualdad de género en el mercado laboral, fortaleciendo el liderazgo de las mujeres.

Narváez detalló que ONU Mujeres acompaña a empresas que adoptan políticas para promover la igualdad de género en el entorno laboral, en el mercado y en la comunidades y advirtió que la pandemia “acentuó la desigualdad de género“.

Es necesario redoblar los esfuerzos para la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres tanto en empresas públicas como privadas, añadió, y consideró que “el argentino es un Estado que ha mostrado avances” en esta materia.

Escalante subrayó, por su parte, que la creación del Ministerio de las Mujeres tiene que ver con el reconocimiento de demandas sociales y consideró que “las empresas no deben ser ajenas a estos movimientos“.

La funcionaria reconoció que “el rol del Estado promoviendo la igualdad de género es irremplazable e indicó que “en Argentina el avance de mujeres y personas LGBT se ve un tanto opacado por la vigencia de condiciones desiguales en lo que refiere al acceso, permanencia y promoción en el ámbito laboral“.

La subsecretaria explicó que desde el Ministerio se lleva adelante el “Programa Igualdad” que apunta a generar la igualdad del empleo en las empresas y en el mundo de la producción con el fin de reducir las brechas en esos ámbitos.

Télam

Tags: empoderamiento empresas genero Leyes ligualdad mujeres politicas proyectos senado



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman