FMI: ¿El organismo apoyará el plan económico de Argentina?

Por Impulso

Un funcionario del fondo dijo que existe una "probabilidad significativa" de apoyar la propuesta que se encuentra en elaboración.

El director del Departamento Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, manifestó que la Argentina se encuentra en plena elaboración de un plan económico integral que tendría una “probabilidad significativa” de ser apoyado por un nuevo programa con el organismo multilateral.

El Gobierno (argentino) está en proceso de formulación de un plan integral que pueda ser apoyado por un programa financiero internacional y ese es el punto en el proceso en el que estamos, dijo Werner esta tarde durante una conferencia de prensa en la que trazó un panorama de la situación económica de la región.

El directivo del FMI, quien enfatizó que el programa está siendo diseñado por las autoridades argentinas, expresó también que “para nosotros, eventualmente una vez que evaluemos ese programa, tendremos una probabilidad significativa de tener éxito, de apoyar con el financiamiento que viene con el programa del FMI“.

Nuestro equipo está trabajando con las autoridades de Alberto Fernández muy de cerca, con el fin de apoyar el diseño que hagan autoridades argentinas de un programa congruente con el sustento financiero que un programa del FMI puede llevar“, agregó.

Para Werner, el “Gobierno está en un proceso de formulación de un plan integral que pueda ser apoyado por un programa financiero internacional y ese es el proceso en el que estamos“.

El directivo confirmó además, que una nueva misión del FMI visitará el país a mediados de noviembre.

Télam

Tags: Alberto Fernandez economico FMI Gobierno mision noviembre plan



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman