Solá consideró “una locura” que el tema Venezuela divida a la región

Por Impulso

El funcionario argentino pidió más integración e ir hacia un "multilateralismo solidario”.

El canciller Felipe Solá consideró como “una locura” que el debate sobre la situación interna de Venezuela sea un tema que divida a los países de la región, por lo que planteó la necesidad de defender la voluntad de integración, promover exportaciones entre los socios e ir hacia un “multilateralismo solidario”.

Así se expresó Solá al participar -de manera virtual- junto a otros 27 cancilleres de la región del 38° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la que Costa Rica pasó a ocupar la presidencia pro témpore del organismo.

En medio de una crisis sin precedentes que atraviesa la región, nuestra agenda propositiva está signada básicamente por la voluntad de integración que se está perdiendo, que hoy es mucho menor a la que tuvimos en décadas anteriores“, dijo el titular del Palacio San Martín en su participación.

En ese sentido, Solá consideró necesario “profundizar lazos entre las naciones de la región, promover exportaciones e ir hacia un multilateralismo solidario, en el encuentro del que también participó la titular de la CEPAL, Alicia Bárcena

Pensemos en nuestro multilateralismo, si tuvimos una OEA solidaria o no, cómo hemos votado. Creo que hemos estado separados, todo ha sido más fuerte que nuestra voluntad de integración. Es una locura que nos separe qué pensamos de Venezuela, ese no puede ser el centro, enfatizó el canciller argentino.

Para Solá la situación interna en Venezuela “se debe tener en cuenta, sí; a lo mejor no tenemos el mismo diagnóstico pero tengamos unidad para ser uno solo frente a la pandemia. Si no conseguimos esa unidad será fácil dividir a América latina y postergarla en las agendas internacionales“.

Télam

Tags: cepal exportaciones felipe sola multilateralismo región solidario venezuela



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman