Producción: ¿Por qué aumentaron los costos del transporte de cargas?

Por Impulso

Durante los últimos tres meses, según los datos de FADEEAC, se registró una fuerte tendencia alcista. La situación preocupa a las empresas del sector.

Según el Departamento de Estudios Económicos y Costos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el Índice de Costos del Transporte elaborado por la federación (ICTF), tendrá un piso del 3% para el mes de octubre como consecuencia de los aumentos en personal, combustible y neumáticos. De esa manera, al finalizar el tercer trimestre el total acumulado de aumentos para el sector -que es crucial en la competitividad económica– es del 20,5% y considerando el mes de octubre se proyecta un piso 24%.

No obstante esta tendencia a la aceleración desde el mes de agosto, en comparación con el 2019 ambos indicadores, costos de transporte e inflación minorista, se encuentra 15 puntos por debajo de los registros acumulados del tercer trimestre del año anterior (37,7 % en el caso del IPC y 35 % ICTF).

OTRAS VARIABLES

En relación a la inflación minorista (IPC), se achican las brechas entre ambos indicadores en comparación a meses previos: en septiembre, con un aumento del 2,8%, el total acumulado en los precios fue de 22,3%, con lo cual la brecha con los costos del transporte fue menor a los 2 puntos (los costos del transporte al mes de septiembre acumularon un 20,5%). Hasta julio, la distancia acumulada entre los costos y los precios rondaba los 5 puntos.

En ese mes, el IPC acumulaba un 15,8%, mientras los costos del transporte un 10,7%. Respecto a los precios mayoristas, volvieron a marcar otra fuerte suba en septiembre de 3,7% y acumulan 18,9% al tercer trimestre, generada sobre todo por la recuperación de los precios de los hidrocarburos desde la segunda parte del año.

Hasta septiembre de este año, lideran los aumentos, patentes (57,9%), neumáticos (39,1%) y seguros (38,6%). Por el lado de los rubros que conforman las dos terceras partes de la estructura de costos del sector, personal, está traccionando en mayor medida, en tanto que el combustible, su reciente suba constituye la tercera del año en poco menos de dos meses, luego de que el gasoil no sufriera modificaciones entre enero y julio.

Aún con dicho incremento la suba del gasoil está girando en torno al 10 % en el transcurso de 2020 (incluyendo octubre), teniendo en cuenta la estabilidad del precio internacional (Brent en torno a U$D 40-43) y el actual mantenimiento de la política cambiaria.

COMBUSTIBLE, NEUMÁTICOS Y TIPO DE CAMBIO

El menor aumento relativo del combustible, principal insumo del transporte de cargas, está moderando un mayor incremento del ICTF en el año 2020. Cabe recordar que los aumentos récord en los costos del transporte en los dos años previos, 2018 con 61,5 % y 2019 con 47 %, se corresponden con los 14 aumentos del gasoil en 2018 y de 12 en 2019. En 2018 el precio del gasoil llegó a aumentar un 77 %, a partir del esquema de desregulación y alineamiento a los precios internacionales desde octubre de 2017.

Venimos notando con gran preocupación la falta de insumos propios para nuestro sector, como son los neumáticos que, además, vienen teniendo un alza importante de precios que llega al 40% en lo que va del año. También preocupa, incluso, la demora en la entrega de unidades nuevas de camiones. Entendemos que la inestabilidad en la macro, sobre todo con el tipo de cambio y las demoras en las importaciones, genera este tipo de situaciones que repercuten negativamente en nuestro sector”, sostiene Martín Borbea Antelo, secretario general de FADEEAC.

TE PUEDE INTERESAR

Impulsan el reemplazo del gasoil por biodiésel en el transporte de cargas

Tags: combustible costos dolar neumáticos transporte de cargas trimestre



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman