Lanzan licitación para obras cloacales en Funes

Por Impulso

La iniciativa forma parte de la primera etapa del acuerdo de financiamiento por parte del Estado nacional y demandará una inversión superior a $140 millones.

Con la participación de autoridades provinciales y legisladores nacionales se realizó el acto de lanzamiento de la licitación para la construcción de desagües cloacales en la ciudad santafesina de Funes, que demandará una inversión al Estado Nacional de más de 140 millones de pesos.

En el acto estuvieron presentes el intendente local, Roly Santacroce, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morz, y el senador nacional Roberto Mirabella.

“Estamos gestionando en forma permanente obras para mejorar la calidad de vida” de los santafesinos, señaló a Télam el legislador al resaltar la importancia de la obra.

Mirabella recordó que la iniciativa forma parte de la primera etapa del acuerdo de financiamiento por parte del Estado nacional, que en abril pasado firmaron el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El legislador santafesino dijo además que “se trata del resultado de las gestiones que desde el primer minuto comenzó la gestión de Perotti y que estamos siguiendo especialmente desde el Senado”.

La obra

El tendido de la nueva red de desagües cloacales que se llevará a cabo en la el sector Centro Norte de la ciudad de Funes, con un presupuesto oficial de $140,5 millones.

La obra abarca comprenderá un área aproximada de 100 manzanas, con 1.290 conexiones domiciliarias de 110 milímetros de diámetro, y un plazo de ejecución de 12 meses.

Fuente: Télam

 

Tags: desagues estado nacional Funes obras cloacales obras públicas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman