Tres obras pensadas para el sector turístico de Santa Fe

Por Impulso

Omar Perotti y Matías Lammens firmaron convenios en el marco del Plan “50 destinos”. ¿En qué ciudades se realizarán?

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, presentaron este jueves, en Rosario, la firma de los convenios para la realización de tres obras turísticas en distintas ciudades de la provincia.

Entre las acciones a desarrollar se destaca un Centro Artístico Metropolitano en Rafaela, el Complejo Turístico ‘Gente del Agua’ en Reconquista y el Museo Ferroviario en Pérez.

Perotti recordó que, en diciembre de 2019, en la primera reunión con Lammens, se coincidió en el compromiso de “poner a Santa Fe en el mapa del turismo receptivo, y que los números del turismo santafesino eran muy pequeños para la potencialidad que tiene esta provincia”.

“Seguimos trabajando en la instalación de este concepto de que Santa Fe tiene con qué irrumpir, y fuerte, en el turismo”, aseguró Perotti.

Asimismo anticipó: “Vamos a tener un verano diferente; vamos a tener muchísimos santafesinos que van a descubrir el río, y otros lugares de la provincia”.

MOTOR DE DESARROLLO

A su turno, Lammens indicó que se trabaja para que “el turismo sea uno de los grandes protagonistas del desarrollo económico de la Argentina, porque es un gran generador de divisas”. Y, en números, explicó que el movimiento del turismo interno representa el 9 por ciento del Producto Bruto Interno, y genera más de un millón de puestos de trabajo.

Por otro lado, señaló que Santa Fe, pese a “no ser un destino emblemático, es uno de los destinos más vendidos, y eso tiene que ver con el trabajo que se ha hecho a través del programa Santa Fe Plus”.

TRES OBRAS TURÍSTICAS

Una de las obras para Santa Fe es la concreción del Centro Artístico Metropolitano de Rafaela, que demandará una inversión de 28.604.000 pesos, y tiene como objetivo posicionar a ese distrito como ciudad de eventos y convenciones, y que se destaque a nivel regional y nacional.

Se destaca también el Complejo Turístico ‘Gente del Agua’, en la ciudad de Reconquista, que demandará una inversión de 23.294.100 pesos, y tendrá como finalidad desarrollar el ecoturismo y turismo activo como un nuevo producto de la ciudad.

Finalmente, con el objetivo de poner en valor el patrimonio ferroviario de la ciudad de Pérez, se ejecutará el ‘Museo Ferroviario’, que contará con una inversión de 7.959.220 pesos.

 

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: Lammens obras Perez perotti Rafaela Santa Fe Sector Turístico turismo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman