CyberMonday: ¿Cuánto facturaron por hora las empresas?

Por Impulso

El promedio de ventas del evento de comercio electrónico fue de 1.412 productos por minuto. ¿Cuál fue el valor del ticket promedio?

Las empresas que participaron del evento de tres días de descuentos especiales para compras por internet, CyberMonday, facturaron $288 millones por hora en 3,4 millones de transacciones, lo que lleva hasta $20.800 millones, según datos difundidos por la cámara del sector.

En promedio, se vendieron 1.412 productos por minuto, indicaron desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que identificó más de 3,5 millones de consumidores que navegaron en el sitio oficial del evento.

La facturación registrada en los tres días, con 800 empresas participantes, representa un incremento de 76% respecto del mismo evento del año pasado cuando participaron 550 empresas, y el descuento promedio se ubicó en 28%.

Se concretaron 3,4 millones de transacciones (61% más que en la edición anterior), y fueron vendidos un total de seis millones de productos (+60% vs CyberMonday 2019)“, precisó la CACE para agregar que el valor del ticket promedio creció 9%, alcanzando los $ 6.143“.

El aumento en cantidad de productos muestra un cambio de mix hacia productos de menor precio, representado por categorías que responden a consumo diario (alimentos, bebidas, artículos de limpieza, cosmética y cuidado personal), indicaron en la entidad.

El descuento, del 28% en promedio, y las cuotas de los planes Ahora significaron un respiro enorme para el bolsillo de los consumidores, sostuvo el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.

Agregó que “a su vez la venta adicional generada por el evento, le dio un gran impulso a las más de 800 empresas participantes, muchas de ellas Pymes, y toda su cadena de valor“.

LO MÁS VENDIDO

El ránking de la cámara menciona a electrodomésticos y aire acondicionados, electrónica, audio video y TV; teléfonos celulares, hogar muebles y jardín e indumentaria (no deportiva) como las categorías que más facturaron en estos tres días.

Pero las categorías que más unidades vendieron fueron alimentos y bebidas, productos de cosmética y cuidado personal; indumentaria (no deportiva), Hogar, muebles y jardín e Infantiles (indumentaria, accesorios y juegos).

Télam

Tags: categorías Cybermonday empresas facturación lo mas vendido millones ticket promedio ventas por minuto



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman