El presidente Fernández felicitó a Biden por el triunfo en Estados Unidos

Por Impulso

El mandatario argentino hizo extensiva la felicitación a Kamala Harris, que será la primera vicepresidenta mujer de ese país.

El presidente Alberto Fernández felicitó, a través de su cuenta de Twitter, “al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones, una clara expresión de la voluntad popular“, saludó a Joe Biden como el “próximo presidente de los Estados Unidos” y a Kamala Harris, que “será la primera vicepresidenta mujer de ese país“.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también expresó sus “felicitaciones” a Biden y Harris, y escribió en su cuenta de la red social Twitter: “Finalmente pudimos conocer la voluntad del pueblo estadounidense“.

Por su parte, el canciller Felipe Solá se sumó a las congratulaciones y señaló que desde el gobierno argentino “esperamos profundizar nuestra relación sincera, productiva y de respeto mutuo basada en el diálogo permanente” con los Estados Unidos.

El texto del mensaje del presidente Fernández, que felicitaba “al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones, una clara expresión de la voluntad popular” y saludaba a Biden como “próximo presidente de los Estados Unidos, y a Kamala Harris que será la primera vicepresidenta mujer de ese país“, fueron replicados en sus cuentas por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el senador Jorge Taiana, entre otros.

Télam

Tags: Alberto Fenández Cristina Fernández de Kirchner Elecciones Estados Unidos felicito Joe Biden



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman