Gollan: “Una vacuna aprobada es menos peligrosa que tomar un ibuprofeno o un paracetamol”

Por Impulso

En el marco de las discusiones actuales, el titular de la cartera sanitaria de Buenos Aires defendió los criterios médicos por sobre las especulaciones.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseveró hoy que “una vacuna aprobada es infinitamente menos peligrosa que tomarse un ibuprofeno o un paracetamol“.

En declaraciones a FM Futurock, el funcionario provincial consideró “una muy buena noticia” la información difundida por la farmacéutica Pfizer, que afirmó que su vacuna contra el coronavirus es “eficaz en un 90%”, según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3.

En ese sentido, destacó que los ensayos clínicos de las vacunas en fase 3 están dando buenos resultados y es bueno que esto se vaya instalando“.

Añadió que en términos de cortar la cadena de contagios de la pandemia“, no interesa analizar ahora “cuánto duran los anticuerpos” ya que ello es algo que se conocerá más adelante.

Mientras tanto, la vacunación es voluntaria porque seguramente se va a aprobar en el mundo una vacunación de emergencia. Eso implica que la vacuna es segura y que miles de personas, 15 o 20 mil, levantan anticuerpos, no aparecen efectos adversos graves“, detalló.

A los efectos de la pandemia, con una eficacia de la vacuna del 50% ya alcanza porque corta la línea de contagios, explicó.

LA VACUNA RUSA

Consultado sobre los temores que algunas personas tienen con relación a la vacuna rusa Sputnik V, Gollan enfatizó: Les digo que si alguna vez en su vida tomaron paracetamol, dipirona o ibuprofeno, tienen infinitamente más posibilidades de tener un efecto adverso grave que cualquier vacuna“.

Agarren un prospecto de los medicamentos de los que la gente toma todos los días y el de una vacuna: la vacuna aprobada que pasó por las etapas de seguridad es infinitamente menos peligrosa que cualquier medicamento que tomamos habitualmente“, dijo.

Tendríamos que estar locos para dar una vacuna que no tenga todas las certezas necesarias. No hay misterio. No sé qué están buscando“, señaló Gollan y expresó que “en un escenario altamente optimista, en diciembre podríamos estar aplicando vacunas“.

Sostuvo que “todos los países compran a riesgo porque si no después no se va a conseguir, pero seguramente todas esas vacunas van a andar bien“.

Télam

Tags: coronavirus daniel gollan ibuprofeno pandemia paracetamol vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman