La boom del año: Spotify se llenó de cumbia

Por Impulso

Las escuchas del género en el streamign mundial de música online llegan a 105 millones de horas en 2020.

La plataforma de streaming Spotify informó que en Argentina, sus usuarios llegaron a escuchar 105 millones de horas de cumbia en total en lo que va del año.

El número que informó la empresa sueca genera más impacto si se lo cuantifica en años: en suma, se trata de 11 mil años, indicó un comunicado de prensa.

“Uno de los datos más relevantes de consumo, es que uno de cada 6 argentinos escuchó al menos una canción de cumbia este año, lo que se refleja en un 17% del total de los usuarios del país”, señaló el texto.

En tanto que Buenos Aires lidera el top 5 de ciudades que más escucharon ese ritmo a través de Spotify, seguida por Córdoba, Rosario, La Plata y Neuquén.

Los datos de la plataforma se conocieron el mismo día que se presentó, en modo virtual, el proyecto que busca institucionalizar al 9 de noviembre como el Día Nacional de la Cumbia, en homenaje a los 65 años del primer show de Los Wawancó, banda pionera del género en el país.

La iniciativa cuenta con el aval de más de 80 artistas de agrupaciones y referentes de la escena tropical, entre los que aparecen Los Palmeras, Antonio Ríos, Lía Crucet, El Cuarteto Imperial, Amar Azul, Jambao, Grupo Sombras y Adrián y Los Dados Negros.

Las playlist más escuchadas son:

Esto es Cumbia, escuchando los éxitos de bandas como Damas Gratis o Amar Azul. También dan play a Dame Más Cumbia, Vamo Lo PibePibes Chorros y Yerba Brava, y para recordar viejos éxitos con Cumbia Santafesina y clásicos de Los PalmerasLeo Mattioli, o Los del Fuego.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Cumbia musica Spotify streaming tecnología



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman