Nicki Nicole encabeza la edición digital del Buenos Aires Trap

Por Impulso

La tercera edición del evento tendrá lugar desde el Movistar Arena y podrá disfrutarse de manera libre y gratuita. ¿Cuándo será?

El jueves 26 de noviembre desde las 20 y en el canal oficial de YouTube de Movistar Argentina, se podrá vivir la tercera edición del festival de trap más importante de Latinoamérica, con acceso libre y gratuito. El Buenos Aires Trap contará con la presencia de la rosarina Nicki Nicole, además de grandes artistas.

Las ediciones anteriores contabilizaron más de 20 mil asistentes y más de 100 mil personas que accedieron de manera online. Esta vez y más allá de la virtualidad, el festival no será simplemente para observar desde casa. Desde la organización, proponen una experiencia única e interactiva, aunque no dieron más detalles al respecto.

LINE UP IMPECABLE

El evento tendrá en su grilla a Duki, Bizarrap, Nicki Nicole, Neo Pistea, Lit Killah, Lucho SSJ, Tiago PZK, Taichu, Rei y La Joaqui, entre grandes sorpresas.

Dejando abierta la opción de muchas más novedades, desde IMPULSO recomendamos seguir las redes sociales oficiales del evento (Instagram, Facebook y Twitter).

Imágenes: Gentileza TyT Group

Tags: Bizarrap Buenos Aires Trap Duki evento Festival La Joaqui Lucho SSJ Nicki Nicole Trap



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman