La situación actual de los alquileres en Rosario

Por Impulso

Luego de cuatro meses con un aumento extraordinario, el incremento mensual regresó a los niveles de ajuste previos a la sanción de la ley de alquileres.

Un estudio llevado a cabo por el portal de clasificados Zonaprop reveló que, a raíz de la sanción de la nueva ley de alquileres, estos aumentaron un 27%, mientras que la inflación acumula un 13,2%.

En consecuencia, el salto de precio real a partir de esta ley se ubica en 13,8%; en este sentido, en lo que va del año 2020, se produjo un aumento acumulado del 52,3%, cifra que casi duplica la inflación.

En cuanto a las unidades en Rosario, el alquiler promedio de un departamento de dos ambientes y 50 m2 se ubica en $15.327 o $292 por metro cuadrado, es decir, tuvo un aumento del 3,0% respecto al mes de septiembre.

De esta manera, el incremento mensual regresa a niveles similares previos a la sanción de la nueva ley de alquileres, luego de 4 meses de incremento extraordinario.

Por otro lado, el alquiler de una unidad de tres ambientes y 70 m2 tiene un valor de $20.126 o $274 por metro cuadrado.

Si se realiza un desglose según las distintas zonas de la ciudad de Rosario y sus valores de alquiler, es posible señalar que el barrio Las Malvinas es el más costoso con un precio de $19.222 por mes, seguido por los barrios Alberto Olmedo a $17.185 mensuales y Nuestra Sra. de Lourdes a $16.671 mensuales.

Por otro lado, en la zona media de este ranking se ubica el Barrio del Abasto a $15.659 mensuales, Centro a $15.322 mensuales, Remedios Escalada de San Martín a $15.233 mensuales, Luis Agote a $14.919 pesos mensuales y República de la 6ta a $14.101 mensuales.

Por último, los barrios que tienen un valor más económico para alquilar son Lisandro de la Torre a $13.749 mensuales, Cinco Esquinas a $13.672 mensuales y España y Hospitales a $13.532 mensuales.

En relación con la variación anual de precios, es también Las Malvinas el barrio con mayor incremento de precio interanual, 61,7%, seguido de Alberto Olmedo, 56,2%, y España y Hospitales, 55,4%.

Los barrios que tuvieron una menor suba de precio anual son Remedios Escaladas de San Martín, 45,2%, República de la 6ta, 44,8%, y Lisandro de la Torre, 29,2%.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres aumento barrios departamentos indice ley de alquileres zonas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman