Jubilaciones: avanza en el Congreso la propuesta del oficialismo

Por Impulso

El esquema de movilidad jubilatoria, implementado en la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, contempla un aumento semestral a través de una fórmula que genera voces a favor y disidencias.

La Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional avanzó en la firma de la propuesta impulsada por el oficialismo sobre la movilidad jubilatoria, que contempla un aumento semestral mediante una fórmula que combina los índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%), vigente en el Gobierno de Cristina Fernández.

Durante la reunión, presidida por el diputado del Frente de Todos (FdT) Marcelo Casaretto, y que contó con la presencia de la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y funcionarios de Poder Ejecutivo, los legisladores debatieron la propuesta del oficialismo, que obtuvo once votos en el despacho de la mayoría, mientras que la oposición de Juntos por el Cambio (JXC) impulsó un dictamen de minoría con seis firmas.

Tras pasar a la firma las propuestas, Casaretto indicó que los dictámenes se enviarán al presidente Alberto Fernández y a los titulares de ambas Cámaras legislativas, Cristina Fernández de Kirchner (Senado) y Sergio Massa (Diputados), y posteriormente se elevará al Parlamento, donde tendrá el trámite correspondiente a un proyecto de ley.

Al defender la propuesta del oficialismo, Raverta afirmó que la fórmula de movilidad jubilatoria, impulsada por el oficialismo “es robusta jurídicamente y expresó que busca “reparar los daños” ocasionados a los jubilados por el esquema aprobado durante el Gobierno de Mauricio Macri.

En ese marco, la funcionaria aseveró además que “si la Argentina no crece, no hay formula de movilidad ni de la Coca Cola que pueda favorecer a nadiey sostuvo que “nuestro Gobierno vino a hacer crecer a la Argentina“.

A su turno, el secretario de Política Tributaria Roberto Arias aseguró que la nueva fórmula de movilidad jubilatoria “apunta a aumentar los haberes de forma sustentable y consideró que el nuevo esquema “es todo lo contrario a un ajuste”.

También, el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, presidente de la comisión de Presupuesto de la cámara baja, dijo que “no estamos pensando en un país que va a ajustar, al sostener que “estamos pensando en un país donde se van a recuperar todas las variables“.

Desde Alianza Unión por Córdoba, el senador nacional Carlos Caserio respaldó la fórmula del oficialismo, al asegurar que “nos dejaron un país que sin pandemia ya tenía una gran caída. “Estamos tomando las medidas necesarias y estas variables son las más previsibles en el tiempo“, completó.

MÁS VOCES

Desde la oposición, el radical Alejandro Cacace, vicepresidente de la Comisión de Previsión de la Cámara baja, al presentar el dictamen de minoría, criticó la fórmula impulsada por el oficialismo, al sostener que “no contempla la inflación “como variable de ajuste de los haberes previsionales.

No puedo ocultar que sentimos cierta decepción política por la forma a la que se arribó a esta fórmula frente a 16 reuniones previas para lograr consenso y que Economía decidiera esta fórmula unilateralmente ante la vista del FMI, apuntó Cacace, al considerar “una puesta en escena el trabajo de la comisión“.

En ese sentido, el vicepresidente de la Comisión de Finanzas de Diputados, Luis Pastori, afirmó que “esta fórmula que debería haber salido del debate de esta Comisión viene como imposición del PEN“.

Con fundamento nos sentimos actores de reparto, porque creemos que lograr consenso no es imponer una fórmula, añadió.

Con la elevación de la propuesta, la comisión mixta de Movilidad Previsional, creada a partir de la Ley 27.541 de Solidaridad Social e integrada por 17 miembros (legisladores del oficialismo y de la oposición y funcionarios nacionales), concluyó su labor, tras realizar 17 reuniones y recibir a 24 expositores.

Télam

Tags: actualizacion congreso Cristina Fernández de Kirchner formula jubilaciones Movilidad Jubilatoria semestral



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman