El Concejo Municipal aprobó la emergencia en el transporte urbano

Por Impulso

La ordenanza, que apunta a “garantizar la efectiva y regular prestación del servicio”, regirá por un plazo de 24 meses en Rosario.

El Concejo Municipal de Rosario aprobó la emergencia en el transporte urbano de pasajeros. La ordenanza que regirá por un plazo de 24 meses, obtuvo 19 votos a favor, 3 en contra y 6 abstenciones.

Se expresaron a favor los bloques Creo, Radical, Socialista, Partido Demócrata Progresista, Rosario Progresista, Ciudad Futura-FSP, Unidad Ciudadana, Cambiemos, Unión Cívica Radical, Propuesta Republicana y Unite-Un Gol para Rosario; en contra lo hicieron los ediles del Frente de Todos-PJ, y se abstuvieron las bancadas de Juntos por el Cambio, Unión Cívica Radical/Juntos por el Cambio, e Iniciativa Popular.

A partir de la declaración el Departamento Ejecutivo queda facultado a “adoptar las medidas extraordinarias y urgentes que resulten conducentes a superar la situación de emergencia y garantizar la efectiva y regular prestación del servicio”.

Asimismo se determina que el plazo de la emergencia “quedará concluido si los pasajeros totales mensuales del sistema alcanzan el 90 por ciento de los pasajeros totales trasladados en el mes de octubre del 2019”.

En dicho marco de emergencia el Departamento Ejecutivo podrá redefinir líneas, frecuencias, prestaciones necesarias, nuevos requerimientos técnicos de la flota, recorridos, ramales, paradas y otras cuestiones operativas que adapten el sistema a las nuevas necesidades originadas por la emergencia sanitaria y los cambios de prioridades, entre otras.

CONTRATOS VIGENTES

Respecto a la renegociación de los contratos del transporte vigentes y en concordancia con la redefinición se deberá tomar en consideración la preservación de la calidad del servicio y el cumplimiento de los parámetros sanitarios, el interés de los usuarios y la accesibilidad, la seguridad del sistema al igual que la ecuación económica financiera de la concesión.

En tal sentido podrán “proponerse y acordarse conciliaciones, transacciones, compensaciones, reconocimientos y remisiones y toda otra operación que tienda a la continuidad del contrato y la prestación de un servicio conveniente para el interés público”.

En la norma votada se dispone que la Secretaría de Movilidad cada 90 días deberá remitir al Concejo Municipal un informe sobre las medidas o acciones llevadas a cabo. Igualmente se dispone que el Departamento Ejecutivo gestionará la celebración de convenios con los ministerios de Transporte de la Nación y de Infraestructura y Transporte de la provincia u organizaciones vinculadas, para profundizar la articulación de todos los niveles de gobierno involucrados en la materia, optimizar el servicio de transporte y asegurar su regular continuidad.

UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Se aprobó también la creación de una comisión de Seguimiento de la Emergencia del Transporte Urbano de Pasajeros, la que estará integrada por el directorio del Ente de la Movilidad, 3 concejales, un representante de cada una de las empresas prestatarias -Movi, Rosario Bus y El Cacique- y uno de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y se invitará a participar a representantes de los ministerios del área de la Nación y la provincia.

Especifica la normativa que la comisión de Seguimiento podrá requerir ante el Departamento Ejecutivo los informes que estime pertinentes, a los fines de analizar y elaborar propuestas que puedan ser trabajadas en el seno de la misma”.

La ordenanza también determina la adhesión a la ley provincial Nº 13.998, de emergencia del transporte.

Hablaron en el transcurso del debate Fabrizio Fiatti, de Creo; Eduardo Toniolli, del Frente de Todos-PJ; Alejandro Rosselló, de Juntos por el Cambio; Roy López Molina, de Cambiemos; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Marina Magnani, de Unidad Ciudadana; Caren Tepp, de Ciudad Futura-FSP; Renata Ghilotti, de Propuesta Republicana, y Verónica Irizar, del bloque Socialista.

Tags: 24 meses concejo municipal contratos emergencia pasajeros transporte urbano



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman