Piden que la Justicia actúe ante los incendios forestales

Por Impulso

El funcionario a cargo de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, reclamó acción judicial para erradicar las quemas y dijo que hay que darle “prioridad” al cuidado de los “patrimonios naturales”.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, insistió en que “la Justicia tiene que tomar más cartas en el asunto” ante los incendios forestales en el país, al arribar a Jujuy para sobrevolar los focos activos en la región de las Yungas, donde hay más de 37 mil hectáreas arrasadas por el fuego.

Además, el ministro marcó la “prioridad” de un trabajo mancomunado para “cuidar patrimonios naturales importantísimos” como las Yungas jujeñas, ante lo que es también “las consecuencias del cambio climático que están repercutiendo en la degradación ambiental de los bienes naturales”.

En una conferencia de prensa, acompañado por su par provincial, Ana Inés Zigarán, el ministro sostuvo que el origen de algunos incendios se da a causa de ciertos “grados de imprudencia”, pero que no debe haber “ingenuidad” respecto a en pensar que todos son producto de ello.

Hay intereses que son contrarios a las mayorías, porque degradar lo ambiental es un oprobio, y ahí la Justicia tiene que tomar más cartas en el asunto”, apuntó.

El ministro sostuvo que cuidar el patrimonio “tiene que ser una prioridad de la ciudadanía, de los Estados, pero también de la Justicia, por lo que resaltó la importancia de dotarla de “mayores instrumentos”.

EN BUSCA DE UNA LEY

Cabandié reconoció que no en todos los lugares de la Argentina se aborda el combate del fuego como debería ser, y eso obedece -quizá- a usos y costumbres, pero también a distintos intereses que hay alrededor de las quemas”.

El ministro relevó el trabajo que se realiza para mejorar la normativa vigente y ponderó el proyecto de ley para evitar el cambio de uso de suelo cuando hay quemas, que ya está en el Congreso.

Estamos muy entusiasmados con ese proyecto porque creemos que así como sucedió en España, que tiene una ley muy similar, va a bajar la curva de crecimiento de desmontes o quema de hectáreas de cuencas forestales, explicó.

Télam

Tags: forestales incendios juan cabandie justicia naturales patrimonios



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman