La playa “La Florida” ya tiene su protocolo para la temporada que inicia este sábado

Por Impulso

Entre las medidas se encuentran la permanencia en círculos que serán de dos tamaños distintos, para 2 y 4 personas, y el uso de cubreboca que será obligatorio en todo el predio, salvo en el agua.

Este jueves el intendente de Rosario, Pablo Javkin presentó el protocolo de verano 2020/2021 para el balneario La Florida, cuya reapertura será el próximo sábado 21 de noviembre y funcionará de 9 a 20 horas.

El intendente, señaló: “Abrimos con protocolos. Sabemos que estamos en una etapa en la que no terminó la pandemia pero que con los cuidados y al aire libre podemos empezar a disfrutar cosas que antes no podíamos”.

“Con la bajante tenemos más playa y nos llevó un tiempo acondicionarlo. El objetivo es poder aprovechar el uso del aire libre con el mayor respeto. Se va a comenzar a usar en un 40% de la capacidad habitual pero el espacio está grande porque la playa se extendió”, manifestó.

Protocolo playero

El protocolo para el uso de playa incluye: el ingreso a la playa por las entradas habilitadas (Sur: Ricardo Nuñez y Norte: Escauriza) y se realizarán las filas con personal para ordenarlas y respetar la distancia.

La cantidad de personas a ingresar se irá regulando a partir de la ocupación de los círculos disponibles. Actualmente La Florida cuenta con la capacidad de albergar entre 1.000 y 1.300 círculos, a partir de la bajante del río.

Los círculos serán de dos tamaños distintos, para dos y cuatro personas. También quedan dispuestos pasillos al río y a los baños para circulación.

No se habilitarán los vestuarios, sólo los baños y tampoco estarán abiertas las canchas de vóley, fútbol y otros deportes. Sólo podrán utilizarlas los deportistas federados para entrenamiento autorizado.

Además, el personal de seguridad deberá controlar los bolsos y heladeritas sin tocarlos y colocará alcohol en las manos a los usuarios.

Uso del cubrebocas

El uso de cubreboca será obligatorio en todo el predio, salvo dentro de los círculos o a la hora de ingresar al agua. Para llegar hasta el río o al resto de los espacios comunes (baños, bares, ingresos) se deberá utilizar con barbijo.

En este sentido, se le solicitará a los asistentes evitar la circulación innecesaria por los espacios comunes y mantener una distancia de dos metros con las personas que no integran su grupo.

El alquiler de sombrillas y reposeras modifica su lugar de devolución para evitar aglomeración de personas y poder higienizar los elementos.

Cabe destacar que los guardavidas se capacitaron en un protocolo específico para contexto Covid-19. Y estará habilitado un consultorio médico en el lugar para atender primeros auxilios y con un área protegida en caso de solicitar ambulancia.

Entradas anticipadas

Para esta temporada el Balneario La Florida contará con venta de entradas anticipadas online a través de la plataforma Passline, para evitar las demoras en las entradas y cuidar los protocolos de distanciamiento.

Las entradas tendrán el mismo valor que en la puerta del balneario, $150, a lo que se le añade el costo de servicio que cobra la empresa prestadora, que es de $23 por cada entrada comprada, dando un total de $173. En la plataforma se puede pagar a través de tarjeta de crédito o débito, Pago Fácil, Mercado Pago y PayPal.

Quienes compren la entrada online, deberán presentarse en la puerta del Balneario obligatoriamente con el código QR que le envía la plataforma por e-mail, ya sea en formato papel o en el celular. Se recomienda no imprimir el comprobante para evitar el uso de papel innecesario.

Refuerzo de controles

En el marco de una nueva reunión de la Mesa de Coordinación Institucional de Seguridad local, autoridades provinciales y municipales coordinaron acciones para prevenir inconvenientes en el control urbano en la zona del balneario La Florida.

Las acciones estarán enmarcadas en el cumplimiento de las normativas de no consumo de alcohol, distanciamiento y el respeto de los protocolos vigentes. Desde el mismo jueves, habrá grupos de trabajo conjunto entre agentes municipales y policía.

En tanto, continuarán llevándose a cabo los operativos de ordenamiento para el cruce de taxis náuticos a la zona de islas, recordando que los tickets serán limitados dependiendo de la capacidad de cada parador y estarán disponibles hasta las 15 horas.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Balneario coronavirus Playa La Florida protocolo río paraná Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman