Investigadores santafesinos ganaron una competencia internacional

Por Impulso

El proyecto denominado "BioSynaptica”de medicamento para enfermedades neurodegenerativas ganó el certamen "100kLatam".

Un proyecto argentino que crea un medicamento para enfermedades neurodegenerativas, ganó un certamen internacional de startups organizado por el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) y el Massachusetts Institute Technology (MIT) en el que participaron más de 3000 emprendedores e investigadores de 16 países latinoamericanos, informó el ITBA

El proyecto de los investigadores santafesinos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), María de los Milagros Bürgi, Matías Abel Depetris, Ricardo Bertoldo y Marcos Rafael Oggero Eberhard, ganó la categoría Ideas del tradicional certamen “100kLatam”que impulsa el desarrollo de startups con impacto en la región.

La iniciativa denominada “BioSynaptica”, se clasificó entre los 15 finalistas elegidos entre 3453 emprendedores de 16 países, quienes compitieron en una Gran Final virtual en las categorías “Launch” (Plan de Negocios), “Accelerate” (Prototipo) y “Pitch” (Ideas).

El ITBA destacó que el proyecto argentino “se trata de medicamento innovador para las enfermedades neurodegenerativas qaue se basa e basa en la utilización de un mecanismo para bloquear la actividad no deseada de la EPO, una hormona producida por el riñón, cuya función es mantener constante la concentración de glóbulos rojos en la sangre”.

El equipo argentino, al recibir el premio, destacó que “un millón y medio de personas fueron diagnosticadas con tratamientos neurológicos, los que conllevan elevados costos socioeconómicos, así como también para el mercado laboral y sanitario”.

“Hoy no existen terapias que curen o ayuden a prevenir las enfermedades neurodegenerativas. Este premio es un gran avance para nosotros ya que estamos en una etapa inicial, pero confiamos en el compromiso de la concreción de la patente y llegar al mercado y ayudar a miles de personas en el mundo.”, destacaron los integrantes del equipo al recibir el premio.

El premio mayor, en la categoría Plan de Negocios que otorgaba 55.000 dólares en premios, fue para un proyecto liderado por investigadores brasileros denominado “Eco Panplas”, que se basa en el reciclaje de envases plásticos contaminados sin utilizar agua, ni producir residuos y con una alta reducción de emisiones de dióxido de carbono.

En la categoría Prototipo resultó ganador una iniciativa de investigadores mexicanos llamada “EcoScience Lab” quienes diseñaron y fabricaron un biorreactor que permite la captura y transformación de los principales contaminantes industriales.

Fuente: Télam

Tags: 100kLatam concurso enfermedades neurodegenerativas Marcos Rafael Oggero Eberhard María de los Milagros Bürgi Matías Abel Depetris proyecto Ricardo Bertoldo Universidad Nacional del Litoral UNL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman