Argentinos deberán presentar PCR negativo para ingresar a España

Por Impulso

En ese país comenzó a regir la exigencia de estas pruebas a visitantes de 65 países. Su omisión será penada con fuertes multas en euros.

España comenzó a exigir a partir de este lunes a los viajeros internacionales procedentes de 65 países que tengan una prueba PCR negativa en las 72 horas previas a su llegada al país para poder ingresar en el marco de la pandemia de coronavirus, y su omisión será penada con multas de hasta 6.000 euros.

En cuanto a la lista de países, el Ministerio de Salud incluyó a aquellos territorios que cuentan con una incidencia acumulada superior a 150 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, entre los que se encuentran Alemania, Argentina, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Francia.

Esta medida se aplica tanto a los viajeros que lleguen por barco como por avión y la lista de países será revisada cada 15 días, según la agencia de noticias Europa Press.

Dentro del Formulario de Control Sanitario que todo pasajero debe completar antes de su entrada en el país se recogerá a partir de ahora una pregunta sobre si dispone de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada.

Los viajeros que lleguen a los aeropuertos y puertos españoles sin tener la PCR obligatoria se enfrentarán a una multa que puede llegar hasta 6.000 euros, advirtió hace unos días la canciller, Arancha González Laya.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid19 España euros multas PCR turismo viajeros



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman