Rosario Central transita el campeonato económico, entre luces y sombras

Por Impulso

LA MIRADA CABRERA. El Kily González recorre su primera experiencia como entrenador aprendiendo de los errores.

Nadie se hubiese imaginado, menos el actual técnico de Rosario Central, que su primera experiencia en el cargo iba a estar marcada por un torneo extraño, con otro formato, con infectados y lesionados a la orden del día, y con un objetivo prioritario para la dirigencia Canalla, darle pleno lugar al campeonato económico por sobre los resultados futbolísticos.

Y así fue como el Kily González emprendió este camino, buscando potenciar a los juveniles que llegaban de su mano desde las divisiones inferiores, tratando de acoplarlos a una base de experiencia que pueda sostener su crecimiento, en muchos de ellos, desde una primera experiencia en el plantel mayor.

El gran acierto hasta el momento fue darle el timón a Emiliano Vecchio, quién con poco ruido se convirtió en la manija futbolística de un Central dentro y fuera de la cancha, que, hasta el torneo pasado, carecía de un jugador que no tenga problemas en mostrarse, equivocarse, volverlo a intentar, levantar la cabeza y tirarse al piso a recuperar un balón si es necesario. Todo eso recuperó Rosario Central con el nuevo capitán Auriazul.

Claro que, a pesar de haber levantado en el último encuentro ante Godoy Cruz, la defensa sigue siendo el máximo dolor de cabeza que se repite partido tras partido, con jugadores de los que se esperaba más como Jonathan Bottinelli y Joaquín Laso, más la falta de acople tanto de Lautaro Blanco como de Fernando Torrent, claro que este es la reciente incorporación de este mercado.

Para colmo de males, este singular momento de competencia, encontró lesiones que no llegaron en el momento oportuno, como fue la del arquero Josue Ayala, teniendo que recurrir a un juvenil como Marcelo Miño que, hasta hace unos meses, era el tercer guardameta o la de Torrent, que fue reemplazado por Damián Martínez, luego de que se solucionara a horas del partido luego de un conflicto con Unión.

El desafío es muy duro porque las piedras aparecen en el camino, tanto las voluntarias e involuntarias, encarar estos dos últimos encuentros del grupo ante equipos que se mostraron sólidos como Banfield y River Plate parece estar más cerca de la ganas que de la realidad.

Pero ahí va Rosario Central, buscando un camino, desafiando el campeonato económico dispuesto por sus dirigentes, encontrando en ese recorrido las luces y sombras que el Kily González deberá encauzar para un futuro que no sea simplemente sumar kilómetros.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Emiliano Vecchio Kily Gonzalez Liga Profesional de Fútbol Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman