Paula Hernández, en camino al Oscar, por la premiada “Los Sonámbulos”

Por Impulso

Su película fue elegida como mejor filme en los Premios Sur en medio del estreno de su nueva producción en el Festival de Cine de Mar del Plata y además irá en búsqueda del galardón de Hollywood.

La directora Paula Hérnandez se encuentra en medio del estreno en el Festival de Cine de Mar del Plata de su nuevo filme, “Las siamesas”, y recibió la noticia de que película anterior, la premiada “Los sonámbulos”, fue elegida por la Academia Nacional de Cine para representar a Argentina en los próximos Premios Oscar.

Además obtuvo cuatro reconocimientos en los Premios Sur, entre ellos como “Mejor Película y Dirección”

“Los premios y la candidatura son una noticia muy linda, sorpresiva y emocionante. Estamos muy contentos y con mucha felicidad, es un reconocimiento a todo el equipo. Lo que venga es incierto. Ojalá sirva para que se abran puertas, que la película tenga más difusión y pueda venderse, que es uno de los puntos más difíciles”, dijo Hernández a Télam sobre la cosecha de cinco Premios Sur y el pasaporte al Oscar que logró el martes pasado.

La cinta, protagonizada por Érica Rivas y Daniel Hendler, debutó en pantalla grande en el festival de Toronto en septiembre de 2018, comenzando un vasto recorrido, que continuó en Chicago, San Sebastián, Busán, Miami, Mar del Plata y La Habana, donde ganó el premio a la mejor ficción de esa edición, para finalizar con el estreno comercial en noviembre del año pasado.

Se trata de un drama construido para explorar tensiones históricas no resueltas en el seno de una familia de clase acomodada que estallan en una noche, y que impacta por su rigor narrativo, los climas y tensiones que sostiene y por su quirúrgica precisión de cuadros y actuaciones.

“Es una película muy importante en mi carrera, diferente a las anteriores. Todo se inicia con el corto ’12 clavos’, con el que abro un camino para narrar, pensar el cine y las producción. Fue macerada y trabajada desde 2015, con muchas dificultades sobre cómo producirla. Estuvo atravesada por momentos complejos del Incaa del macrismo, lo cual lo hizo muy complicado, pese a tener fondos extranjeros. Hubo que hacer replanteos”, recordó Hernández.

En “Las siamesas”, que se puede ver por Cine.ar en la selección oficial fuera de competencia del festival, la realizadora se alejó de aquella producción de envergadura, pero manteniendo ese rigor narrativo y visual, apoyado en las grandes actuaciones de Rita Cortese y Valeria Lois, que crean el ambiente claustrofóbico que acompaña a las protagonistas en su viaje en micro hasta la costa.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: cine film filme los sonámbulos Paula Hernández película Premios Oscars Premios Sur



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman