Agenda Parlamentaria: Se extienden las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 3 de enero

Por Impulso

El presidente Alberto Fernández amplió el tiempo legislativo anual y convocó a extraordinarias desde desde ese día hasta el 28 de febrero de 2021.

El presidente Alberto Fernández amplió este lunes las sesiones ordinarias del Congreso nacional hasta el 3 de enero inclusive y convocó a extraordinarias desde ese día al 28 de febrero de 2021.

La decisión fue incluida en una edición suplementaria del Boletín Oficial, donde se establecen los temas que se abordarán en extraordinarias, entre los que figuran los proyectos de los 1000 días, la legalización del aborto, la movilidad jubilatoria y el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas

Con la decisión del Jefe de Estado, la Cámara de Diputados podrá continuar esta madrugada con la discusión del proyecto sobre los fondos para la policía porteña, que establece una suma fija para el funcionamiento de las fuerzas de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Igualmente este proyecto fue incluido para su eventual tratamiento en las extraordinarias en caso de que no se apruebe hasta el 11 de diciembre.

El decreto firmado por Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dice: “Prorróganse las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 11 de diciembre de 2020, inclusive”.

El artículo 2 convoca a “sesiones extraordinarias desde el 12 de diciembre de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021”.

Y el tercer artículo declara “asuntos comprendidos en la convocatoria los detallados en el Anexo (…) que forma parte integrante del presente Decreto, siempre que los mismos no hayan sido aprobados en la prórroga de las sesiones ordinarias” que culminaban este lunes a la medianoche.

De esta manera los legisladores podrán tratar cualquier iniciativa y no solo los proyectos del Gobierno, como sucede en el periodo extraordinario.

El Gobierno nacional habilitó para tratar en el periodo extraordinario, además de los proyectos de legalización del aborto y del Plan de los 1000 de cuidado integral de la mujer embarazada, el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas y la iniciativa sobre Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública.

Fuente: Télam

Tags: Alberto Fernandez Argentina Cámara de Diputados camara de senadores congreso presidente sesiones



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman