¿Cómo creció la conectividad a internet en Argentina?

Por Impulso

Un informe revela que el país tiene cinco millones de nuevos usuarios y usuarias en la red de redes durante el último año.

La cantidad de usuarios y usuarios nuevos de internet en el país se incrementó en 5 millones en el último año, cifra que duplica el promedio anual que se registra desde 2015, con lo que en el país hay un total de 40.3 millones de conexiones, según un estudio publicado por la empresa Certisur.

“Es la primera vez que durante un año el número de usuarios aumenta 5 millones”, aseguró durante la presentación virtual del informe ´Internet: La visión de los usuarios 2020´, Nora D’Alessio, vicepresidenta de D’Alessio IROL consultora encargada de realizar la encuesta.

Según el estudio, entre septiembre de 2019 el mismo mes de 2020 la cantidad de usuarios pasó de 35.1 millones a 40.3, es decir que “un 89 por ciento de la población hoy se encuentra conectada”, afirmó la especialista, quien aseguró que este incremento tiene que ver con el decreto del aislamiento social, preventivo y obligatorio que obligó a muchas personas a trabajar de manera remota.

Asimismo, los datos afirman que “8 de cada 10 argentinos aseguró que Internet era una herramienta muy importante para su vida”.

En este sentido, el estudio advierte un cambio a la hora de los dispositivos que se utilizan en el hogar para conectarse a internet y es que “la conexión por la famosa PC, que venía bajando años atrás, subió de 34 por ciento al 50”, es decir que la mitad de esos 40.3 millones de usuarios se conectan a través de computadoras.

Con el incremento de la conexión por computadoras, cayó la cantidad de usuarios que utilizan el Smartphone para tal fin, que el año pasado equivalía a un 59 por ciento del total y ahora se ubica en el 46, dejando apenas un 4 por ciento para las tabletas.

Usos de la red

En cuanto a los usos que se le da a Internet, el informe expresó que lo que más hicieron los usuarios y usuarias este año fueron operaciones bancarias, en segundo lugar videollamadas con familiares y amigos, en tercer lugar videollamadas laborales y actividades para el trabajo que requieren conexión.

En tanto, el 70 por ciento de los trabajadores que debieron virtualizar sus tareas afirmaron que la empresa para la que trabajan “no puso nada a disposición” para facilitar las tareas, como dispositivos o cursos de capacitación.

“La empresa nos dijo: empiecen a trabajar, trabajemos de esta manera, pero nada más”, aseguró D´Alessio durante la presentación.

El informe hizo, también, un abordaje sobre la experiencia de los clientes a través de comercios en línea, medios de pago y los cambios de hábitos que se produjeron como consecuencia del aislamiento, así como también la seguridad y la confianza en sitios de internet.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina crecimiento informe internet tecnología usuarias usuarios



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman