Temas que preocupan al mundo: El cambio climático llegó para quedarse

Por Impulso

MEDIO AMBIENTE. Noviembre de 2020 fue el mes más cálido registrado en el planeta. Según los análisis del servicio Copernicus coordinado por la UE, las temperaturas de ese mes fueron 0,77ºC más altas que en la media de los 30 años.

Noviembre de 2020 fue el mes de noviembre más caluroso jamás registrado en el mundo, precisó este lunes el servicio Copernicus coordinado por la Comisión Europea sobre el cambio climático, con un promedio de 0,13 grados más alto que el récord anterior y 1,28 grados por encima de la era preindustrial.

Según los análisis de este servicio, las temperaturas de noviembre de 2020 fueron 0,77ºC más altas que en la media de los 30 años comprendidos entre 1981 y 2010, y superaron en 0,13ºC al anterior récord, alcanzado en 2016 y 2019.

El periodo de doce meses comprendido entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020 presentó unas temperaturas 1,28ºC superiores a las de la era preindustrial, señaló Copernicus en su balance climático mensual, consignó la agencia de noticias AFP.

El lustro del infierno

De 2015 a 2020 fueron los seis años más calurosos jamás registrados, una cifra que acerca al planeta al primer umbral fijado por el Acuerdo de París sobre el clima, que esta semana cumplirá 5 años.

El pacto, firmado en 2015 por cerca de 200 Estados que se comprometieron a reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero, persigue contener el aumento de las temperaturas por debajo de los 2ºC, y si fuera posible por debajo de 1,5ºC, para limitar el devastador impacto que tendrían las tormentas, sequías y otros episodios.

El planeta gana, de media, 0,2ºC cada década desde finales de los años 1970, señaló Copernicus, el programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea.

El calentamiento global está cerca de los 1,2ºC y 2020 no parece que vaya a invertir la tendencia, según esta organización.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció el miércoles que 2020 se encontraría en el podio de los años más cálidos.

Los datos provisionales lo sitúan, de momento, en segundo puesto, por detrás de 2016, pero la diferencia es tan poca que la clasificación podría cambiar.

Al agregar los nuevos datos de noviembre, “2020 está todavía más cerca del récord de 2016”, anunció Copernicus.

“Estos récords están el línea con la tendencia, a largo plazo, del calentamiento del planeta”, declaró Carlo Buontempo, director del servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático, quien instó a los dirigentes a “ver estos récords como señales de alarma y a buscar las mejores formas de respetar los compromisos del acuerdo de París”.

Cumbre climática

Los activistas contra el cambio climático esperan, además, que la cumbre organizada este sábado por la ONU y el Reino Unido con motivo del 5º aniversario del acuerdo de París sirva para dar un nuevo impulso a las metas marcadas para combatir el calentamiento global.

Las temperaturas fueron especialmente altas en noviembre en Siberia, el océano Ártico, parte de Europa del Norte y de Estados Unidos, América Latina y el oeste de la Antártida.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: calor cambio climatico clima cumbre del clima efecto invernadero medio ambiente mes mas coluroso mundo noviembre



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman