El Reino Unido investiga posibles reacciones alérgicas a la vacuna contra el coronavirus

Por Impulso

El país europeo recomendó a quienes padecen patologías alérgicas no aplicarse las dosis mientras se investiga la posibilidad de que se generen efectos adversos.

El ente regulador del Reino Unido dijo que las personas con serios antecedentes de alergia no deberían aplicarse la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech mientras investiga efectos adversos sufridos por dos personas durante el primer día de vacunación masiva.

La Agencia Reguladora de Productos Médicos y de Salud (MHRA) y autoridades expresaron que estaban investigando si las reacciones estuvieron vinculadas a la vacuna, que efectos de este tipo son “comunes” con todas los nuevos antídotos y que la recomendación es una medida de precaución hasta poder sacar conclusiones finales.

La agencia no precisó los efectos colaterales de las dos personas, pero la cadena de noticias BBC afirmó que la reacción fue del tipo menos peligroso, o anafilactoide, que suele limitarse a una erupción en la piel, dificultad para respirar y baja presión sanguínea, no del tipo anafiláctico, que puede ser mortal.

Ambas personas se sintieron mal poco después de recibir la vacuna, fueron tratados y ya están bien, agregó la MHRA.

Las farmacéuticas estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech dijeron en un comunicado que estaban trabajando junto a los investigadores de la MHRA “para entender mejor cada caso y sus causas”.

Pruebas de los ensayos tardíos de la vacuna no habían detectado “ninguna preocupación en términos de seguridad, refirieron las compañías en la nota, y agregaron que más de 42.000 personas recibieron dos dosis durante esas pruebas.

Télam

Tags: Biontech Pfizer reacciones alergicas Reino Unido vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman