González García asegura que serán necesarios “varios meses” hasta lograr inmunización

Por Impulso

El titular de la cartera sanitaria nacional habló de la campaña de vacunación anti covid, advirtió que la pandemia “no pasó” y que la vacuna no generará un resultado inmediato para la sociedad.

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que “nunca antes hubo una vacunación tan masiva y tan amplia, al referirse a la firma del contrato que garantiza la provisión de la vacuna rusa contra el coronavirus, a la vez que alertó que la pandemia “no pasó” y que serán necesarios “varios meses hasta que logremos los niveles de inmunización”.

Estamos acelerando los tiempos, con el equipo técnico que está yendo a Rusia, pero reafirmo lo que dijo el Presidente de que esto no pasó y seguimos trabajando, aseveró el ministro en Casa de Gobierno, al acompañar a Alberto Fernández en el anuncio de la firma del contrato con Rusia para garantizar la provisión de la vacuna rusa contra la Covid-19.

En ese marco, si bien remarcó que seguimos bajando (la cantidad de casos) y somos el único país del Conosur que está bajando, ya que el resto está en riesgo creciente“, advirtió que aún el problema “no se resolvió ni por el clima, ni por la vacuna“, y resaltó que, “hasta que logremos los niveles de inmunización, pasarán varios meses”.

Vamos a disminuir la mortalidad, pero no la dispersión del virus, lo que significa que tenemos que seguir con el comportamiento, añadió Ginés González García respecto a los cuidados que la población debe seguir manteniendo.

VACUNACIÓN

Sobre el operativo de vacunación en sí, explicó que se está trabajando “intensamente en el desafío, primero un enorme desafío logístico en vacunas que tienen temperaturas de conservación inusuales, desde la carga en el avión hasta la distribución y su llegada a los vacunatorios”.

En este sentido, amplió que “este programa lo estamos haciendo con todas las provincias, y hay funcionarios del ministerio en cada provincia trabajando con los técnicos locales en la programación de la vacunación, ya que nunca en la historia hubo una vacunación tan masiva y tan amplia”.

Télam

Tags: coronavirus gines gonzalez garcia inmunizacion Salud Sputnik V vacuna rusa



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman