Santa Fe retoma negociaciones con Pedidos Ya

Por Impulso

La provincia busca alcanzar un nuevo acuerdo que prorrogue los términos establecidos en la disposición de alícuotas de comisión por marketplace y logística.

En base a los establecido en la Disposición N° S-17 de fecha 10 de septiembre, la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología retomó las conversaciones con la firma Pedidos Ya para alcanzar un nuevo acuerdo que prorrogue los términos establecidos en la mencionada disposición de alícuotas de comisión por marketplace y logística en la provincia de Santa Fe.

Con dicha acción el Gobierno Provincial busca continuar beneficiando al sector gastronómico en particular y al sector comercial en general en toda el territorio santafesino, acompañando la temporada turística que se inicia y sabiendo que tanto las dificultades económicas para el sector como la emergencia sanitaria continúan, y por tanto el motivo que impulsó a la Secretaría de Comercio Interior y Servicios a liderar estas acciones, en acuerdo y articulación con el sector privado interesado.

La Disposición N° S-17 emitida por la Secretaría de Comercio Interior y Servicios estableció para PedidosYa S.A. en 25%, más el Impuesto al Valor Agregado, el máximo que puede percibir la empresa en comisiones por marketplace con logística vinculados a la comercialización de alimentos y bebidas, extensivo a todos los titulares de comercios santafesinos con contratos vigentes y por celebrarse, desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2020. Dicha obligación no afecta a los contratos vigentes que registren una comisión menor al 25% más IVA.

Desde el Gobierno Provincial entendemos que al continuar la emergencia sanitaria y también al permanecer las complicaciones para todos los sectores de la actividad económica y en particular para el comercio y la gastronomía las negociaciones con Pedidos Ya, como lo habíamos planteado ya en septiembre, iban a estar retomándose en el mes de diciembre”, destacó la directora Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht.

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, manifestó que “a tres meses de dictarse la disposición que planteó la fijación de comisiones retomamos el diálogo y entendemos que en los próximos días iremos llegando a un acuerdo que, a su vez, esperamos también sea alcanzado a nivel nacional. Nos parece importante seguir apoyando al sector gastronómico en particular, también sabiendo lo que ocurre en los meses que se aproximan, que puede llegar a darse esa revancha, más que nada para las áreas comerciales más complicadas por la pandemia”.

Además, agregó: “Por lo tanto entendemos que es algo necesario y esperamos que tanto la firma Pedidos Ya, como las entidades gastronómicas en particular y los sectores comerciales en general sigan acompañando y trabajando de la misma manera que lo venimos haciendo desde el inicio de la gestión del gobernador Omar Perotti, que es con la sinergia entre lo público y lo privado”.

Tags: acuerdo comisiones Juan Marcos Aviano Pedidos Ya Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman