Duras críticas al gobierno de Brasil por el plan de vacunación contra el coronavirus

Por Impulso

“La estupidez asesina del presidente Jair Bolsonaro ante la pandemia pasó todos los límites; basta de bromas con la vacuna”, sostuvo el diario Folha de Sao Paulo en una nota editorial.

Una científica y dos influyentes diarios de Brasil formularon severas críticas al gobierno del presidente Jair Bolsonaro después de que publicara este domingo un plan de vacunación contra el coronavirus que juzgaron incompleto e insuficiente.

La microbióloga Natalia Pasternak sostuvo en Twitter que “el Ministerio de Salud trata de hacer pasar a la población de Brasil y al Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) como payasos”.

En tanto, el diario O Estado de Sao Paulo condenó la “incompetencia letal” del gobierno, según la agencia de noticias AFP.

Pasternak y los dos periódicos reaccionaron de ese modo a la publicación de un plan de vacunación que no informó cuándo comenzarán a aplicarse las dosis ni precisó cómo se alcanzará el objetivo de inmunizar a 70% de la población.

El programa fue publicado luego de que el STF le ordenara al Ejecutivo que lo hiciera.

Según los datos presentados por el Ministerio de Salud, se prevé vacunar en una primera etapa a cerca de 14 millones de personas de alto riesgo, incluidos trabajadores de la salud, adultos mayores e indígenas.

En las tres etapas siguientes se pretende alcanzar a 51,6 millones de habitantes (alrededor de 24% de la población) y cubrir finalmente a más de 70% de las personas, aunque el Ministerio no dio detalles de cómo se hará.

Pasternak cuestionó que el anuncio oficial considerara seguras 70 millones de dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer cuando el gobierno y la compañía aún están negociando la provisión, y que no explicara cómo va a almacenar las vacunas a los 70 grados Celsius bajo cero requeridos.

Lucha polítia en medio de la pandemia

Asimismo, el programa divulgado por el gobierno federal no tiene en cuenta la vacuna china CoronaVac, pese a que el gobernador del estado San Pablo, Joao Doria, informó que ya se aseguró 46 millones de dosis y planea iniciar la aplicación el 25 de enero.

El plan oficial y las críticas fueron presentados el mismo día en que una encuesta publicada por Folha de Sao Paulo reveló que 22% de los brasileños no tiene pensado vacunarse, cuando en agosto era apenas 9% el que sostenía esa postura.

Brasil es el tercer país con más casos confirmados de coronavirus acumulados desde el comienzo de la pandemia y el segundo con más muertes por la enfermedad, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Hasta anoche sumaba 6.880.127 contagios y 181.123 fallecimientos, según el último balance del Ministerio de Salud, citado por la agencia Europa Press.

Fuente: Télam

Tags: bolsonaro brasil coronavirus COVID-19 críticas Pasternak programa vacunación stf supremo tribunal federal vacuna



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman