Causa Vicentin: se realizaron nuevos allanamientos en Santa Fe y otros puntos del país

Por Impulso

En los procedimientos se concretó el secuestro de diversos materiales de interés para la investigación.

El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe señaló que se realizaron nuevos allanamientos en relación a la causa Vicentin, que derivaron en el secuestro de diversos materiales de interés para la investigación.

Los procedimientos fueron llevados a cabo por personal de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos de Fiscalía, del organismo de investigación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) e integrantes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Los allanamientos tuvieron lugar en 11 direcciones de la localidad de Avellaneda, 2 de Reconquista y la restante en San Lorenzo, provincia de Santa Fe.

El operativo judicial también abarcó direcciones particulares en diversas localidades del Gran Buenos Aires, según se informó.

En todos los casos se dispuso el secuestro de material de interés para la investigación“, indicó el Ministerio Público de Acusación en un comunicado.

Se secuestraron, entre otros elementos, dispositivos de almacenamientos electrónicos, celulares, al tiempo que se llevó a cabo “un relevamiento de los vehículos hallados“.

Si bien no se libraron órdenes de detención, se procedió “a la identificación de todas las personas que se encontraban en los inmuebles“, indicó el Ministerio Público de la Acusación provincial.

Télam

Tags: allanamientos causa Vicentin gran buenos aires investigación Santa Fe secuestro



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman