Apuestan a sellar alianza público-privada para el crecimiento de la industria del software

Por Impulso

La iniciativa busca que "haya cada vez más empresas, más proyectos y más emprendedores".

La subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, instó a la industria de software a mantener la “alianza público-privada” gestada este año para que “haya cada vez más empresas, más proyectos, más emprendedores”, en el marco de la entrega de los premios Sadosky organizada por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi).

Consideró que “la industria del software puede ser un camino para que tengamos menos pobreza“, ya que “de la pobreza se sale con más trabajo y más producción nacional“.

Reiteró que esta industria genera divisas, empleo, es federal e inclusiva y por su transversalidad “genera valor” a toda la economía.

Adelantó que “en breve” se publicará la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento, una norma “superadora” de la promoción de la industria del software.

La industria del software es fundamental para el modelo de desarrollo productivo que queremos impulsar“, subrayó la funcionaria, para sumar a las características anteriores que el software “agrega valor y competitividad a los sectores que consideramos tradicionales“.

Por su parte, el titular de la Cessi, Sergio Candelo, señaló como positivo que la cámara forme parte del Consejo Económico y Social, y destacó el trabajo realizado por la red federal de empresas para aunar posiciones desde el sector privado en materia de normas que impactan en la actividad.

Entre otros temas, recordó la discusión sobre la Ley de Teletrabajo, y adelantó que la industria prepara un proyecto de ley “específico para nuestro sector” al considerar que la ley aprobada “en esta industria puede generar más fuga de cerebros virtuales“.

Télam

Tags: alianza divisas pobreza publico-privada software trabajo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman