El Presidente anunció la extensión del distanciamiento social hasta el 31 de enero

Por Impulso

Alberto Fernández anticipó que firmará un decreto para prorrogar las restricciones vigentes y pidió profundizar los cuidados personales en las fiestas y en las vacaciones de verano.

El presidente Alberto Fernández anunció la extensión de las restricciones vigentes para contener la propagación del coronavirus hasta el próximo 31 de enero próximo y anticipó que, entre este viernes y este sábado, firmará el decreto correspondiente que prorroga la vigencia hasta esa fecha del distanciamiento social preventivo y obligatorio (Dispo).

Además, solicitó que de cara a las fiestas de fin de año y el inicio de la temporada de verano sean “profundizados” los cuidados y destacó la importancia de que no haya un relajamiento en cuanto al cumplimiento de las medidas para evitar los contagios.

Vamos a seguir así. Entre hoy y mañana firmaremos el DNU. Vamos a seguir así hasta el 31 de enero. En el medio están las Fiestas y las vacaciones, pero el problema no pasó, manifestó el mandatario al presidir un acto en Moreno, donde expresó el reconocimiento por la tarea que realizan desde el inicio de la pandemia a los trabajadores sociocomunitarios y anunció el pago de un bono de 5 mil pesos para ese sector.

De esta manera, se extiende hasta fines de enero la medida de distanciamiento social preventivo y obligatorio (Dispo) que rige en todo el país y cuya etapa actual vence este domingo.

Télam

Tags: Alberto Fernandez cuidados distanciamiento extensión fiestas presidente prorroga



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman