El Senado avanza con el Plan de los 1.000 Días

Por Impulso

La iniciativa para la asistencia de personas embarazadas y la atención durante la primera infancia de los recién nacidos será discutida en el recinto.

El proyecto de ley del Poder Ejecutivo que crea un Plan de los 1.000 Días para la atención y el cuidado de la salud durante el embarazo y la primera Infancia obtuvo dictamen favorable tras un plenario de comisiones en el Senado y quedó en condiciones de ser tratado en el recinto en los próximos días.

La iniciativa fue tratada por los integrantes de Salud y de Presupuesto y Hacienda del Senado que conducen los senadores Mario Fiad (Cambiemos) y Carlos Caserio (Frente de Todos).

En la videoconferencia, la directora de Salud Perinatal y Niñez, del Ministerio de Salud, Gabriela Bauer, indicó que se necesita esta ley para ver si Argentina “es capaz de construir ese Estado entre todas y todos” que termine “con las desigualdades sociales para llegar “a esa mujer y esos niños pequeños” que hasta ahora están impedidos de acceder al cuidado de su salud.

Hasta ahora se han dado respuestas parciales y hay urgencias”, consideró, y afirmó que “cada niño o niña que muera por falta de oportunidades es responsabilidad del Estado”.

La funcionaria resaltó que “hay marcadas desigualdades entre las provincias tomando determinantes sociales críticos” y puntualizó que el 60 por ciento de las personas gestantes, las niñas y los niños del país se encuentra “en condiciones de vulnerabilidad para el acceso al cuidado de su salud integral”.

Respecto a la forma de articulación del plan con las provincias, señaló que “hay una comunicación y organización desde el Ministerio con las direcciones de maternidad de todas las provincias que es sostenida y muy fuerte”.

EL PLAN Y SUS DESTINATARIOS

Por su parte, el secretario de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriel Lerner detalló que el plan está destinado a personas gestantes y niños de hasta 3 años y especificó que el seis por ciento de la población argentina son menores de esa edad.

La propuesta del Poder Ejecutivo “busca fortalecer las políticas públicas para que Argentina se ponga a tono con los altos estandares de la Convención Internacional de los Derechos del Niño” al que nuestro país adhiere.

Está inspirado en el acceso a los derechos vinculados a la salud, a la identidad y a la seguridad”, dijo, y aseguró que “cumple las agendas de la infancia”.

CRÍTICAS OPOSITORAS

En tanto, el presidente de la comisión de Salud, el senador de Cambiemos, Mario Fiad, cuestionó que el proyecto no hable de “financiamiento ni de estimaciones en plazos para que se desarrolle en una forma operativa plena” y pidió, en representación de la oposición, precisiones en ese sentido.

Télam

Tags: debate embarazo plan de los 1000 dias recinto senado



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman