Qatar inauguró otro majestuoso estadio para el Mundial 2022

Por Impulso

Esta ubicado en la ciudad de Al Rayyan, a 24 kilómetros de la capital Doha, con la presencia de 20 mil espectadores.

Qatar inauguró este viernes un estadio que será utilizado en el Mundial de fútbol de 2022, en la localidad de Al Rayyan, a 24 kilómetros de la capital Doha, con la presencia de 20 mil espectadores de los 40 mil asientos que tiene.

El flamante estadio fue ocupado en la mitad de su capacidad, con un público que tuvo que dar negativo en el test de detección del Covid-19 para poder ingresar, según consignó un cable de la agencia AFP.

El evento significó uno de las mayores aglomeraciones de personas a un evento deportivo desde el inicio de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, en el Emirato de Qatar.

Con capacidad para 40 mil espectadores, el nuevo escenario será anfitrión de siete partidos del Mundial (hasta octavos de final), y en su inauguración se jugó la final de la Copa del Emir, entre los equipos de Al Sadd y Al Arabi.

Presenciaron el encuentro el Jefe de Estado, el emir Tamim Ben Hamad Al Thani y el titular de la FIFA, Gianni Infantino

El emirato, que sometió a exámenes de detección de contagios de coronavirus al 43 por ciento de sus 2,75 millones de habitantes, registró más de 141.000 casos de infectados, pero tuvo apenas 242 fallecidos

Imágenes: Gentileza Qatar 2020

Tags: Al Rayyan Copa del Mundo FIFA 2022 Estadio FIFA futbol Mundial 2022 Qatar



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman