Repercusiones del discurso de CFK en La Plata

Por Impulso

El diputado nacional Eduardo Valdés dijo: "Seguramente habrá que oxigenar y renovar algunas áreas". Al mismo tiempo expresó que ver a toda la dirigencia del peronismo le da una gran fortaleza al gobierno.

El diputado nacional Eduardo Valdés (Frente de Todos) consideró que “seguramente habrá que oxigenar y renovar algunas áreas” del gabinete nacional, tras un año de “desgaste” producto de la gestión de la pandemia de coronavirus.

En declaraciones a radio Mitre, Valdés consideró que la gestión de la pandemia “lleva a un desgaste, y me parece que habrá que oxigenar y renovar en algunas áreas”.

En ese sentido, señaló que no es él “quien tiene que evaluar” esa situación y agregó: “No voy a dar nombres, es el Presidente y la Vicepresidenta quienes evalúan”, pero admitió que “hubo desgastes en áreas como comunicación, salud y en el área política”.

“El que puso más la cara al frente tiene más desgaste, y a ese por ahí hay que preservarlo y decir `vamos por el otro lado y acá refrescamos´“, explicó el diputado, titular de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

Al ser consultado sobre el discurso que pronunció la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el estadio Único de La Plata, Valdés respondió: “Está bien que critique a los ministros la vicepresidenta, tiene razón, y el Presidente estaba aplaudiendo cuando lo dijo” y añadió: “Es parte de las asambleas peronistas, pero también se valoraron muchas cosas, las cosas que hicimos bien”.

“Hubo una enunciación de la Vicepresidenta en lo que creo que tiene razón”, consideró Valdés, para quien “lo más sorprendente, lo más lindo” del acto de ayer fue “la foto de la unidad”.

“Ver a Máximo Kirchner, a Cristina, a (Sergio) Massa, a Alberto (Fernández) juntos, con (Axel) Kicillof. Ahí está la fortaleza para el Gobierno, en una semana de las más complejas que ha tenido” que afrontar, según dijo el diputado.

Fuente: Télam

Tags: Alberto Fernandez CFK Cristina Kirchner eduardo valdez gabinete ministros peronismo política recambio



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman