Se profundiza el paro de agroexportadores de la región

Por Impulso

Al reclamo se adhieren marítimo-portuarios y otros gremios. Esas entidades adhieren al paro que hace 14 días lanzó la Federación de Aceiteros y el gremio de la misma actividad de la ciudad santafesina de San Lorenzo

La huelga iniciada hace 14 días por la Unión Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) y la Federación de Aceiteros en reclamo de recomposición salarial se profundizó este martes por la adhesión de las entidades que integran la Intersindical Marítima Portuaria y Afines del Cordón Industrial (Impaci) del Gran Rosario, que cesará sus actividades entre mañana y el jueves.

Los sindicatos nucleados en la Impaci anunciaron, a través de un comunicado, “un cese de actividades por parte de todos los trabajadores representados por las organizaciones sindicales” que la integran “a partir del día miércoles 23 de diciembre a las 6 hasta el jueves 24 a las 18”.

La profundización de la medida de fuerza involucra al Centro de Patrones y Oficiales de Pesca y de Cabotaje Marítimo; el Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos (Seamara); los recibidores de granos de Urgara; el Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

También al Sindicato Unido de Trabajadores de la Vigilancia Privada (Sutravip); al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de San Lorenzo; Carga y Descarga; Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Marina Mercante (Ajepromm) y la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra).

Esas entidades adhieren al paro que hace 14 días lanzó la Federación de Aceiteros y el gremio de la misma actividad de la ciudad santafesina de San Lorenzo, donde se concentran las empresas agroexportadoras que explican el 70 por ciento las exportaciones.

El motivo a la adhesión al paro que tendrá lugar entre mañana y el jueves obedece a “la negativa de las empresas del sector y de las cámaras que las nuclean de avanzar en una negociación que recomponga la dignidad de los salarios de los compañeros marítimos, recibidores de granos y aceiteros”, explicó la intersindical.

La medida de fuerza tiene paralizada la actividad portuaria del Gran Rosario, de vital importancia para la exportación de agroalimentos.

En un comunicado, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) apuntó que “la intransigencia sindical impidió alcanzar un acuerdo sobre bases razonables y de reconocimiento de la inflación en los salarios de los empleados aceiteros” durante el último encuentro paritario.

Además, señaló que “la profundización de las medidas de fuerza de los gremios afectan a todos los puertos y plantas aceiteras en el país, por lo que bloquean la exportación y, consecuentemente, el ingreso de divisas”.

Fuente: Télam

Tags: Aceiteros federación de aceiteros huelga impaci paro urgara



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman