Estrenos cinematográficos: Cuatro novedades en esta navidad

Por Impulso

Son las películas argentinas "La casa de palos" y "Emilia", la mexicana "Nuevo orden" y la brasileña "El canto de los muertos".

La nochebuena y navidad llega con cuatro estrenos dos de ellos nacionales por la plataforma Cine.ar: “La casa de palos”, de Sebastián Sarquis y “Emilia”, de César Dodero.

De otros orígenes son la mexicana “Nuevo orden”, de Michel Franco, por Cining y la brasileña “El canto de los muertos”, de João Salaviza y Renée Nader Messora, por Puentes de Cine.

“LA CASA DE PALOS”

(Argentina/2020, 92 min. +13) Fantástica/Terror

Tras una epidemia de rabia, una orquesta de aullidos feroces intimida a una humilde familia que debe resguardarse en su casa del bosque. Encerrados y en un total aislamiento, resistirán la situación desde sus propios miedos, manifestando rasgos atípicos.

La dirección es de Sebastián Sarquis (“El mal del sauce”, “Yarará”), con actuaciones de Adrián Navarro, Moro Anghileri, Omar Fanucchi, Facundo Navarro y Uma German.

Se verá el jueves 24 y el sábado 26 a las 20, por Cine.ar TV, y desde el viernes 25, a las 9, por Cine.ar Play gratis durante una semana.

“EMILIA”

(Argentina/2020, 97 min. +16) Drama

Emilia vuelve a su pueblo después de muchos años afuera. La ruptura con Ana apuró la decisión. Se instala en casa de su madre y consigue trabajo como profesora en el colegio. De a poco, Emilia irá reencontrándose con la gente del pueblo, con los afectos del pasado, pero también con las sensaciones que la hicieron emigrar.

La dirección es de César Sodero, con actuaciones de Sofía Palomino, Claudia Cantero, Ezequiel Díaz, Camila Peralta, Nina Dziembrowski, Fernando Contigiani, y Jorge Sesán.

Se verá el jueves 24 y el sábado 26 a las 22, por Cine.ar TV, y desde el viernes 25, a las 9, por Cine.ar Play gratis durante una semana.

“NUEVO ORDEN”

(Mexico/2020, 88 min.) Drama

Una fastuosa boda de alta alcurnia se convierte inesperadamente en una lucha entre clases que deriva en un violento golpe de estado. Visto a través de los ojos de una joven prometida y de los sirvientes que trabajan para su pudiente familia, ‘Nuevo orden’ sigue las huellas del derrumbe de un sistema político y del nacimiento de un desgarrador nuevo reemplazo.

La dirección es de Michel Franco (‘Después de Lucía”, ‘Las hijas de abril”), con actuaciones de Naian González Norvin, Diego Boneta, Mónica del Carmen y Fernando Cautle.

Se verá desde este jueves por la plataforma BF-Cinemark Hoyts+Cining, con pago de ticket.

“EL CANTO DE LOS MUERTOS”

(“Chuva é Cantoria na Aldeia dos Mortos”, Brasil/Portugal/2018, 114 min. ) Drama

Es de noche y reina la calma en el bosque que rodea el pueblo. Cuando los vivos duermen, el bosque se despierta. Ihjãc, un joven indígena Krahô que vive en el norte de Brasil, tiene pesadillas desde que perdió a su padre. Camina en la oscuridad, su cuerpo sudoroso se mueve con cautela.

Cuando se escucha una canción distante a través de las palmeras, es la voz de su padre desaparecido que llama a su hijo desde la cascada, pues ha llegado el momento de organizar la ceremonia fúnebre que concluye el duelo y permite que su espíritu llegue al pueblo de los muertos.

La dirección es de los debutantes João Salaviza y Renée Nader Messora con actuaciones de Henrique Ihjãc Krahô y Raene Kôtô Krahô.

Se verá dice este jueves por el portal Puentes de Cine/PCI, con pago de ticket.

Tags: Argentina brasil cine cinear estrenos filmes Mexico películas



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman