Controles en Navidad: Disminuyeron los heridos por pirotecnia y los accidentes de tránsito

Por Impulso

Debido a los diferentes operativos, se evitaron aglomeraciones y fiestas autoconvocadas en espacios públicos. Sólo hubo 4 heridos por pirotecnia, la cifra más baja en los últimos 6 años.

Este viernes 25 de diciembre, la secretaria de Control y Convivencia, Carolina Labayrú, y el director de Higiene Urbana, Luciano Marelli, brindaron detalles de los operativos realizados durante la noche y la madrugada de Navidad, el saldo de heridos por uso de pirotecnia y accidentes de tránsito, y las tareas a realizar durante la jornada.

Hubo sólo 4 lesionados por uso de pirotecnia, confirmando la tendencia decreciente y siendo el número más bajo de los últimos 6 años.

En tanto, por accidentes en vía pública se registraron 23 asistencias, un 50 % menos que el año pasado, y ninguna de gravedad.

En relación a los 4 casos de pirotecnia 3 fueron menores de edad, entre 7 y 12 años, de los cuales dos fueron dados de alta en el momento y sólo uno permanece internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela, pero sin lesiones graves. El cuarto fue un adulto que también fue dado de alta.

En cuanto a los operativos de alcoholemia se realizaron 135 tests en la madrugada de este viernes 25, entre los distintos puntos apostados, con un saldo de 6 remisiones al corralón, las cuales 5 fueron por alcoholemia positiva y una por falta de documentación.

Desarticularon grandes festejos

A su vez se apostaron puntos fijos en la zona de Río Mío, La Florida, plaza Azcuénaga y el parque Héroes de Malvinas, mientras que se desalojaron cuatro fiestas autoconvocadas en la plaza Buratovich y en las intersecciones de Italia y Mr Ross, Arijón al fondo, y P. Tuella y Avellaneda, donde se había convocado por redes sociales y fue desactivada con la presencia del personal policial y municipal.

Por su parte, se constataron los comercios de la zona de La Florida, Pichincha y el centro, encontrando a la gran mayoría cerrados y sin actividad.

“Valoramos el cumplimiento y el entendimiento de los rosarinos y rosarinas de este contexto, el no autoconvocarse a una fiesta masiva en el espacio público, nosotros estuvimos en distintos puntos junto a la policía, a medida que llegaban pequeños grupos de personas se los invitaba a retirarse y no hubo inconvenientes en ello. Lo mismo ocurrió en aquellas esquinas que se desalojó a la gente que comenzaba a reunirse. Fue una noche muy tranquila”, destacó la secretaria de Control y Convivencia.

Pirotecnia

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Silvia Marmiroli, resaltó la importancia de la baja en los números, pero instó a seguir profundizando en las campañas para el no uso de pirotecnia: “Se continúa evidenciando una mayor responsabilidad en el uso de esos elementos. Vemos que cada vez es mayor la toma de conciencia respecto del peligro que representan su uso y manipulación. Esto está claramente marcado por estadísticas de estos últimos años”, evaluó.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: accidentes accidentes de transito controles fiestas clandestinas heridos parques pirotecnia Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman