Alberto Fernández: “Eternamente agradecido” con la Federación Rusa por la Sputnik V

Por Impulso

El Presidente destacó que la Argentina está entre los 10 países del mundo que inician la campaña de vacunación y pidió no "dejarse llevar por una guerra por momentos geopolítica y por momentos comercial" en torno al origen de la vacuna.

El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que la Argentina forma parte del grupo de “menos de 10 países en todo el mundo” que empezarán a vacunar contra el coronavirus antes de fin de año, en un contexto en el que los países centrales “acapararon” las dosis para ellos.

Además, en diálogo con Radio 10, el Presidente pidió ser “cautos” y no “dejarse llevar por una guerra por momentos geopolítica y por momentos comercial” en torno al origen de la vacuna y advirtió: “Detrás de la venta de las vacunas hay un mercado de decenas de miles de millones de dólares; eso tenemos que entenderlo”.

“Creo que somos menos de 10 (países) en el mundo, por eso es tan importante lo que hemos logrado”, respondió el Presidente ante una consulta sobre qué naciones están iniciando el plan de vacunación.

No obstante, Fernández aclaró que no podía ser “categórico” con la respuesta porque las cifras son dinámicas en cuanto a los acuerdos que se sellan entre los laboratorios y los Estados.

“Hay que tener en cuenta que los laboratorios que han llevado adelante las investigaciones para tener la vacuna son laboratorios reconocidos en el mundo, de primer nivel, y esto no puede ser puesto en tela de juicio”, declaró.

En ese sentido, marcó su agradecimiento “eterno” a la Federación Rusa por haber provisto dosis al país e insistió con que el mundo central “acaparó las vacunas” y “los países de la periferia están buscando con preocupación” poder acceder a ellas.

Aseguró que su Gobierno ayudará a Bolivia y a Uruguay a obtener dosis, en un contexto en el que los países desarrollados “concentraron todas las compras”.

Al respecto, dijo que le comunicó al presidente de Bolivia, Luis Arce, y al canciller uruguayo Francisco Bustillo la voluntad de Argentina de “ayudarlos a conseguir la vacuna”.

En ese sentido ratificó que el martes se iniciará en Argentina el plan de vacunación y planteó que el objetivo del Gobierno apunta a que “en abril tengamos vacunadas a todas las personas de riesgo”.

Consultado sobre la existencia de una supuesta campaña para desacreditar la vacuna Sputnik V, Fernández pidió contemplar la guerra “comercial” y “geopolítica” entre los proveedores de vacunas.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fernandez Argentina Bolivia coronavirus covid19 Federeción Rusa Pfizer putin Rusia Sputnik V uruguay vacuna vacunas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman