González García celebró la distribución de las vacunas en Argentina

Por Impulso

El máximo referente de la cartera de Salud nacional habló de la campaña de vacunación que se avecina.

El ministro de Salud, Ginés González García, destacó que se completó la distribución de las dosis de Sputnik V a “todos los rincones de la Argentina“, bajo un operativo “realmente importante” que requirió “toneladas de hielo seco” en el transporte y advirtió sobre el complejo contexto de “inequidad” mundial, en el que “los países ricos ya compraron el 54% de la producción de vacunas” para su población, que alcanza a sólo el “13%” del planeta.

Además, en diálogo con la radio AM750, el ministro anticipó que a principios de abril “comenzará masivamente” la distribución de 22.400.000 dosis de la vacuna de Astrazeneca.

Hicimos un operativo realmente importante, no sólo es la llegada (de las vacunas) sino desembalar, verificar que estuvieran perfectas, que la temperatura había sido conservada todo el tiempo y reembalar otra vez con la temperatura (indicada), con toneladas de hielo seco; se trabajó día y noche en varios turnos y eso hizo que ayer a la madrugada empezaran a salir los camiones a todo el país“, detalló.

Dijo que, de acuerdo, a resultados de una prueba piloto, el proceso de vacunación puede tardar entre 8 y 12 minutos, desde que la persona llega, es vacunada, registrada y deja el centro de salud con su carnet, en un operativo que requiere gran cantidad de personas trabajando en cada instancia.

El problema de esta campañas es la magnitud; supera por lejos lo que hace el país para el resto de las vacunas y lo tiene que hacer para todos en el menor momento posible“, planteó.

LA CAMPAÑA

González García reiteró que, a partir de ahora, “cada jurisdicción adecua cómo va a empezar mañana a la mañana, en simultáneo, en forma equitativa y federal, la campaña de vacunación, destinada primero a quienes “están en contacto con enfermos” o con “probables” contagiados en las guardias y en las ambulancias.

Contó que, de acuerdo con información brindada por los distritos, esa población intrasectorial del área de salud expresó su “aprobación” a aplicarse la vacuna “en un 98%”, según encuestas realizadas.

Se empieza a aplicar en quienes son los más necesarios para la sociedad y quienes están más expuestos también“, ratificó y subrayó que la segunda dosis de la Sputnik V debe ser aplicada “después de 21 días” de la primera dosis y hasta el día 60 posterior.

Indicó que “contractualmente hay comprometidas 5 millones de dosis Sputink V en enero, de las cuales 4 millones corresponden a la dosis 1 y un millón a la dosis 2” y resaltó que la primera dosis provee una “alta inmunidad“.

En febrero próximo, dijo, ya están garantizadas 14.700.000 dosis más de Sputnik V y para ese mes el Gobierno está expectante en que se concluya un acuerdo “ya pagado” con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), que inicialmente se iba a concretar en diciembre, pero el organismo expresó tener dificultades.

Télam

Tags: distribucion gines gonzalez garcia Sputnik V vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman