Divisas y agro: ¿Cuántos millones liquidó el sector agroexportador en 2020?

Por Impulso

En el mes de diciembre la liquidación alcanzó los 1.690 millones de dólares, indicaron la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Las empresas del sector agroexportador liquidaron en diciembre US$ 1.690,8 millones y acumularon en 2020 US$ 20.274,3 millones, informaron la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

En diciembre, las empresas del sector liquidaron la suma de US$ 1.690.807.530, 4,77% mayor a noviembre por el fuerte incremento de los precios internacionales y a pesar del largo conflicto sindical que paralizó las plantas agroindustriales y terminales portuarias.

El monto ingresado en diciembre pasado es el más elevado para ese mes en los últimos diez años, excepto 2014 y 2015, por el fuerte aumento de los precios agroindustriales en el mercado internacional, la aceleración de embarques en los primeros días del último mes del año ante la previsión del paro de actividades por el conflicto gremial y la carga de buques de unas pocas empresas que resolvieron las trabas portuarias individualmente.

En tanto, en el acumulado anual el monto liquidado asciende a US$ 20.274.389.493 que resultó el más bajo de la última década, a excepción de 2014 y 2015, y 0,44% inferior al promedio de los últimos 17 años.

Los resultados preliminares de diciembre con respecto a igual mes en las campañas anteriores, añadió la BCR, la soja y sus subproductos redujeron fuertemente su tonelaje embarcado, por lo que es el mínimo valor en al menos cinco campañas.

En el saldo anual influyeron factores como las distintas medidas de fuerza de los sindicatos, las oscilaciones en los precios de los commodities, harinas, aceites y sus derivados industrializados causado por la pandemia mundial del Covid-19 (caída al comienzo y recuperación a fin de año); la menor molienda de productos derivados de la soja por la “primarización” preexistente; las dificultades operativas por la bajante persistente del río Paraná; los trastornos en las operaciones por la aplicación de los estrictos protocolos sanitarios por el coronavirus en el proceso de exportación, y las demoras logísticas en el tránsito hacia los puertos y plantas procesadoras a comienzos del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

De acuerdo con la BCR, hasta noviembre la oferta total de soja (stock inicial, producción e importaciones) para la molienda representó 42,9% de la oferta total, el valor más bajo en por lo menos 10 años.

Télam

Tags: agro Argentina diciembre divisas exportaciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman