Cuáles son los destinos más alquilados de la temporada

Por Impulso

La Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios muestra una suba de reservas de alquileres en localidades turísticas.

El Observatorio Inmobiliario de la Cámara Argentina de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) hizo público el informe que refleja la realidad del sector y en esta oportunidad hace énfasis en las operaciones de la temporada de verano 2020-2021.

En ese sentido, se evidencia un marcado crecimiento en las reservas de alquileres en localidades turísticas en comparación al año anterior. El 87 por ciento de los operadores consultados confirmó esta tendencia. Para el 75 por ciento, ese incremento oscila entre el 30 y el 50 por ciento.

No obstante, un porcentaje similar reconoció que existen menos propiedades puestas en alquiler. En cuanto a las razones de esta retracción en la oferta, el 36% esgrimió que los propietarios prefieren no alquilar esta temporada, el 32% que van a utilizar la propiedad para uso propio, mientras que el 14% optó por ponerla en venta.

El presidente de CAMESI, Alejandro Ginevra, confirmó este crecimiento en los índices de las reservas durante noviembre y principios de este mes: “nuestros operadores nos informan que queda poca disponibilidad para enero y se va avanzando sobre febrero, marzo e incluso hay interés en el mes de abril”, destacó el reconocido empresario del sector inmobiliario.

En cuanto a los destinos, Pinamar es la localidad que mayor interés acapara, con un 18% de las consultas, le siguen Mar del Plata (16%), Cariló (9%), Mar de las Pampas (7%) y, fuera de la Costa Atlántica bonaerense, las Cataratas del Iguazú es el lugar que genera mayor interés, con un 7 por ciento de las preferencias.

Por debajo se ubican Mendoza (6%), Bariloche y Córdoba (5%), Miramar y CABA (4%), Ushuaia, San Martín de los Andes y Entre Ríos (3%).

Ginevra analizó que la ocupación sobre finales de diciembre, enero y febrero en Pinamar alcanza los valores históricos. Algo similar ocurre con Mar del Plata y Cariló.

“El segmento que más movimiento registra es el de alquileres de propiedades premium”, puntualizó el titular de CAMESI

Por lo demás, y ya fuera del análisis de las operaciones en el marco de la temporada turística, los operadores consultados confirman una tendencia en alza de la actividad en general. Por caso, el 83% de ellos concretó operaciones de alquiler y el 71% hizo lo propio en operatorias de compra-venta de inmuebles.

Los alquileres de locales comerciales también continúan en crecimiento: el 84% confirmó la firma de contratos en ese rubro.

La compra-venta de terrenos sigue en crecimiento. Casi el 80% de los consultados concretó alguna operación en tal sentido. En cuanto al destino de los lotes, el 38% de los compradores tiene previsto construir, aprovechando el bajo costo en dólares y el 24% hará lo propio en virtud de los bajos costos en la mano de obra.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres Camesi inmobiliarias Mercado inmobiliario verano



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman