Más de setenta estudiantes obtendrán su título técnico a partir del Plan FiNesTec 2020

Por Impulso

La propuesta estuvo destinada a jóvenes que no pudieron culminar sus trayectorias educativas en el nivel secundario técnico y fue llevada adelante por el Ministerio de Educación de Santa Fe.

En el marco del Plan FiNesTec, una estrategia que desarrolla alternativas didácticas innovadoras, acordes a la pluralidad de necesidades y realidades, la Dirección Provincial de Educación Técnica, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante en el período de octubre a diciembre, tutorías pedagógicas orientadas a acompañar a los y las estudiantes en el recorrido de los espacios curriculares adeudados.

Con la supervisión del director provincial de Educación Técnica, Ing. Fernando Hadad, un equipo de coordinadores pedagógicos junto a docentes tutores, docentes y directivos de las diferentes escuelas técnicas, contribuyeron para que muchos santafesinos y santafesinas pudieran cumplir el gran anhelo de obtener el título de Técnico/a. Es así, que al finalizar el 2020 la provincia contó con setenta y siete nuevos técnicos de diecinueve modalidades diferentes del Nivel Secundario.

ACOMPAÑAMIENTO EN LA VIRTUALIDAD

El principal desafío que presentó la propuesta pedagógica, consistió en la necesidad de acompañar en la virtualidad a los estudiantes y garantizar la calidad de los aprendizajes en un contexto de ASPO y DISPO.

La propuesta fue muy buena porque en otras ocasiones quise rendir las materias previas, pero me pedían cursar clases presenciales, lo cual se hacía imposible por mi trabajo. Con esta modalidad fue distinto, muchas veces tuve que realizar consultas a los tutores o a algún compañero para que me puedan despejar dudas, siempre con el fin de entender bien las preguntas y entregar los trabajos completos”, afirmó David Díaz, uno de los alumnos.

Por su parte, Julián Bogado relató: “Los tutores siempre me brindaron ayuda tanto en las consultas, las correcciones y mediante el asesoramiento en todos los trabajos prácticos que se realizaron en el transcurso de estos meses”.

En tanto que por último, Cintia Olmos expresó: “La verdad es que el programa es genial. Nos dan la posibilidad de terminar el secundario a quienes ya tenemos familia y trabajo, y queremos culminar esa etapa. Tarde o temprano, siempre es válido concluir”.

Tags: educacion tecnica espacios curriculares adeudados estudiantes Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman