Netflix con una noticia que todos sus fans esperaban

Por Impulso

El popular streaming realizó un gran anuncio sobre estrenos de la temporada 2021.

El gigante del streaming Netflix anunció este martes su catálogo de estrenos para este 2021, que abarca 70 largometrajes, a razón de un mínimo de un estreno por semana.

Gal Gadot, Ryan Reynolds y Dwayne Johnson, protagonistas de “Red Note”, fueron los encargados de hacer el anuncio por medio de un video en el que se destacan otras interpretaciones como las de Halle Berry, Amy Adams y Lin-Manuel Miranda.

Si bien Netflix no dio las fechas precisas, entre los títulos están el western “The Harder They Fall”, de Jeymes Samuel, la comedia “Fuerza Trueno”, de Ben Falcone, y “The Woman in the Window”, de Joe Wright, filme que quedó boyando luego de la compra de Fox por parte de Disney.

También se destacan “Don’t Look Up”, de Adam McKay, con Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence; “El ejército de los muertos”, de Zack Snyder; y el debut detrás de cámara de Halle Berry con “Bruised”.

“Distancia de rescate”, de la directora peruana Claudia Llosa, basado en la novela de Samanta Schweblin, será parte de los estrenos 2021 de Netflix, como también el último filme del oscarizado Paolo Sorrentino, “È stata la mano di Dio” (“Ha sido la manos de Dios”), que -aclaró- pese a su abierto fanatismo por el Napoli no trata ni sobre fútbol ni sobre Diego Maradona.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: audiovisual cine estrenos 2021 netflix novedades películas streming



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman