La provincia presentó el operativo “Santa Fe Verano”

Por Impulso

“Queremos demostrar que la provincia tiene atractivos turísticos y también acciones de concientización, control y seguridad en las rutas para que todos puedan disfrutar de esta temporada”, dijo el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti.

El gobierno provincial presentó este jueves el operativo “Santa Fe Verano”, una iniciativa de prevención y concientización frente a la pandemia del COVID-19.

En la actividad, que se llevó a cabo en la intersección de la Ruta Nacional N.º 11 y calle Fresnos, jurisdicción de Sauce Viejo, el secretario de Turismo afirmó: “Tenemos la ventaja con respecto a otras provincias que nuestros centros turísticos están dispersados geográficamente, con lo cual podemos brindar servicios con seguridad y lo único que necesitamos es que nos acompañen con la conducta social”.

“El gobernador Omar Perotti fue el impulsor de este operativo por el cual queremos demostrar que la provincia de Santa Fe no sólo tiene atractivos turísticos, sino también acciones de concientización, control y seguridad en las rutas para que todos puedan disfrutar de una muy buena temporada”, enfatizó Grandinetti.

“No podíamos darnos el lujo –continuó– de ser una provincia solamente emisiva de turismo para el resto de las provincias, nosotros debíamos tener al turismo receptivo como una de las banderas para la generación de empleo, de arraigo”, añadió el funcionario.

“Pero no lo hacemos solamente desde el turismo, lo hacemos en una forma integrada con el sector privado y con cada una de las capas del Estado que permita concientizar de las responsabilidades en la ruta, hacer turismo responsable. Sabemos –continuó- que estamos en una temporada de verano atípica, con lo cual necesitamos seguir manteniendo los cuidados más que nunca, porque necesitamos que la temporada sea lo más extensa posible. Además de la vacuna necesitamos el comportamiento social”, finalizó Grandinetti.

De qué se trata el operativo

Durante el operativo, los equipos de promotores sanitarios brindaron información sobre Covid19 y Dengue, asimismo entregaron repelentes contra insectos desarrollados por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).

El secretario de Política y Gestión de la Información, Jorge Fernández, destacó que el Estado “esté en la calle acompañando a los ciudadanos y a los que vengan a visitarnos, que espero sean muchos. La tarea de la policía es importante, por lo que estamos haciendo un gran esfuerzo para estar en todos lados y ayudar a cumplir con las distintas restricciones como la circulación nocturna, donde apelamos el compromiso y responsabilidad”.

CONCIENCIA Y COMPROMISO

Por su parte, el intendente de Sauce Viejo, Pedro Uliambre, dijo: “Esto es muy importante para Sauce Viejo, es lo que veníamos trabajando hace muchos meses con la provincia, tomando todos los protocolos, acá viene mucha gente y es importante tomar conciencia de todo lo que se está haciendo”.

SANTA FE VERANO

Santa Fe Verano es un programa multiagencial en el que participan los Ministerios de Salud, Seguridad y Cultura, junto con la Secretaría de Turismo y la Agencia de Desarrollo (ADER).

El objetivo es cuidar la temporada estival y realizar diferentes actividades, entre las que se destacan los Test de Anosmia y Detectar, como así también el control de las nuevas medidas de restricción a la circulación nocturna.

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: concientizacion coronavirus covid19 política prevención Santa Fe Verano turismo



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman