Las exportaciones incrementales de vehículos 0km no pagarán derechos de exportación en 2021

Por Impulso

El anuncio se da en el marco del trabajo que lleva adelante el Gobierno con la cadena automotriz para el diseño de un proyecto de Ley para la promoción de inversiones en el sector.

El Gobierno nacional anunció este viernes que las exportaciones incrementales de la industria automotriz, durante 2021, no pagarán derechos de exportación, como parte del esquema de retenciones acordado con la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

Así se anunció esta tarde tras el encuentro virtual que mantuvieron funcionarios de los ministerios de Economía, de Desarrollo Productivo y de Relaciones Exteriores con los directivos de la industria automotriz, para anunciar un nuevo esquema de retenciones para los próximos 12 meses.

En la reunión, el Gobierno manifestó su intención de mantener durante este año los derechos de exportación en el mismo nivel que en 2020, con una alícuota de 4,5%, aunque desgravando las exportaciones incrementales que no pagarán retenciones, se explicó mediante un comunicado de la carreta económica.

En 2018, los productos de la industria automotriz estuvieron alcanzados por una alícuota de 12%, con un límite en pesos argentinos de $ 3 por cada dólar exportado, y ese sistema implicaba en su inicio una alícuota efectiva del 8%.

Durante 2019 y 2020, las alícuotas efectivas abonadas fueron, en promedio, del 6% y 4,5%, respectivamente.

El anuncio se da en el marco del trabajo que lleva adelante el Gobierno con la cadena automotriz para el diseño de un proyecto de Ley para la promoción de inversiones en el sector y que establezca reglas de juego claras y de largo plazo que potencie la producción, las exportaciones y el empleo.

En ese esquema de desarrollo industrial que pretende impulsar el gobierno, se coincidió en las últimas reuniones de la mesa sectorial que resulta prioritario el efectivo incentivo a las exportaciones con alto valor agregado para la recuperación económica de la pospandemia.

Del encuentro participaron los secretarios de Política Económica, Fernando Morra; Política Tributaria, Roberto Arias; Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme.

Por Adefa estuvieron presentes su titular, Daniel Herrero; los vicepresidentes Thomas Owsiansky y Cristiano Rattazzi; el secretario Martín Galdeano, y el director Ejecutivo de la entidad, Fernando Rodríguez Canedo.

Fuente: Télam

Tags: Adefa autos exportaciones industria automotriz vehículos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman