El gobernador Perotti tomó juramento a los nuevos ministros

Por Impulso

El gobernador de Santa Fe puso en funciones a los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri.

En la oportunidad, el gobernador agradeció “a los flamantes ministros por la decisión tomada y por el compromiso que han decidido asumir. Para ellos, vaya el deseo de éxitos, que será el éxito de todas y todos los santafesinos”.

Además, agradeció a “Rubén Michlig por su tarea y por su esfuerzo. Nos va a seguir acompañando, por lo cual es una gran alegría para todos nosotros”. Por último, Perotti también agradeció a las “familias de los ministros, su fortaleza es la que necesita cada uno de ellos”.

Por su parte, Corach agradeció “al gobernador porque siento una ratificación de su confianza después de mucho tiempo trabajando juntos. Hoy hay grandes desafíos, tenemos que ser el límite entre la connivencia del delito y el Estado. El gobernador nos ha dado una tarea muy clara sobre eso, nosotros vamos a ser el límite entre esa connivencia que tanto daño le ha hecho al Estado y a la provincia de Santa Fe durante tantos años. Además, es articular en esta época de pandemia entre los distintos sectores para poder tener Estado activo, presente y solidario, que es lo que estamos necesitando. Esperamos que este 2021 sea el año de recuperación para la Argentina y para la provincia de Santa Fe, para que podamos poner de pie el gigante de la producción y el trabajo”.

Del mismo modo, Sukerman agradeció al gobernador “que confió en mí al comienzo de la gestión. Creo que se está premiando el trabajo conjunto e interministerial, que era una tarea inédita de protocolos para la vuelta a la actividad. Fue una tarea transversal que se llevó adelante con el gobierno nacional y con municipios y comunas”.

Por último, Pusineri afirmó que “este año empezamos a articular fuertemente para generar empleo. La generación de empleo va a contribuir a la disminución de los índices de indigencia, pobreza e inseguridad. También necesitamos mayor conectividad porque eso va a igualar, a generar oportunidades en el sector privado y público, y también va a ser una fuente para la generación de empleo”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: gabinete gobierno santa fe Juan Manuel Pusineri justicia Marcos Corach perotti política Roberto Sukerman



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman