Piden que agentes de la salud privada de Santa Fe sean vacunados en sus lugares de trabajo

Por Impulso

Los afiliados a la Asociación de Sanatorios, Clínicas y Sociedades de Asistencia Médica de Santa Fe argumentaron que el traslado a otro efector es un riesgo de contagio.

Los trabajadores de la salud privada de Santa Fe les solicitaron a las autoridades sanitarias de la provincia la posibilidad de ser vacunados con la Sputnik V, para inmunizarse contra el coronavirus, en los lugares donde en forma habitual desempeñan sus tareas, informaron fuentes sanitarias.

Mediante un escrito dirigido a la ministra de Salud, Sonia Martorano, y al secretario del área, Jorge Prieto, los afiliados a la Asociación de Sanatorios, Clínicas y Sociedades de Asistencia Médica de Santa Fe argumentaron que el traslado a otro efector es un riesgo de contagio.

De esta manera, a través de una carta la asociación menciona que en el sur de la provincia se ha “autorizado la posibilidad de vacunar a sus trabajadores en sus propias instituciones” y en esa línea solicita “que se otorgue esta misma posibilidad a los efectores de salud que se encuentran representados” por esa entidad”.

El texto indica además que “es de vital importancia la complementación y cooperación entre los sistemas públicos y privados de salud de la provincia”.

En ese sentido, añade que debe haber un compromiso para “ejecutar en forma conjunta acciones de respuesta integrada y articulando mecanismos para el bien común” y en este caso puntual, “evitar mayores riesgos al personal de salud”.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid19 privados profesionales de salud Salud Santa Fe Sputnik V vacunación vacunas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman